• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Venezuela registra la mayor reducción en el nivel de pobreza

Venezuela registró la mayor
 reducción de la tasa de pobreza
 en América Latina. (Foto: Archivo)

Venezuela registró una baja del 5,6 puntos porcentuales en la tasa que mide el índice de pobreza, al caer de 29,5 a 23,9 por ciento, la reducción más notoria entre los países de América Latina, según el último informe publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según los resultados del informe Panorama Social de América Latina 2013, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Venezuela figura como el país con la mayor reducción del porcentaje de pobreza hasta el año 2012, con una tasa que se ubica en 23,9 por ciento.

Los resultados publicados este jueves dan cuenta de que el país suramericano bajó este índice 5,6 puntos, de 29,5 a 23,9 por ciento.

De acuerdo al informe, en Ecuador bajó del 35,3 al 32,2 por ciento y en Brasil se redujo del 20,9 al 18,6 por ciento.

También disminuyeron los niveles de pobreza en 2012 en Perú (27,8 a 25,8 por ciento), Argentina (5,7 a 4,3 por ciento) y Colombia (34,2 a 32,9 por ciento).

La pobreza se mantuvo estable en Costa Rica (17,8 por ciento), El Salvador (45,3 por ciento), Uruguay (5,9 por ciento) y República Dominicana (41,2 por ciento), mientras que en México aumentó del 36,3 a 37,1 por ciento.

No en vano, la secretaria ejecutiva del organismo internacional, Alicia Bárcenas, citó recientemente a los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Perú como ejemplo de esfuerzo político en la disminución del índice de pobreza de la región.

Pobreza en América Latina

La Cepal informó que la pobreza en América Latina y el Caribe afectará a 164 millones de personas al cierre de 2013, lo que equivale al 27,9 por ciento de la población, cifras muy similares a las del año pasado que suponen un frenazo a las sucesivas caídas de los últimos años.

En el Panorama Social de América Latina 2013, presentado este jueves en Santiago (capital de Chile), la Cepal estimó que este año se ralentizará el ritmo con el que las tasas de pobreza e indigencia se han venido reduciendo durante la última década.

Según el organismo, los resultados están relacionados con la moderación del crecimiento económico de la región y al incremento del precio de los alimentos.

"Desde 2002 la pobreza en América Latina ha caído 15,7 puntos porcentuales y la indigencia ocho puntos, pero las cifras recientes muestran una desaceleración", dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al presentar el informe.

En términos absolutos, la pobreza se mantendrá estable este año en comparación con 2012, cuando también afectó a 164 millones de latinoamericanos, aunque en 2013 bajará levemente el porcentaje de la población que sufre ese problema. En el informe hablaron de -0,3 puntos.

La indigencia, en cambio, aumentará de los 66 millones de personas el año pasado a 68 millones en 2013, lo que supone un incremento del 0,2 por ciento.
teleSUR- EFE/ao - FC

0 comentarios: