• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuidémonos un chin más

Pedro Dominguez Brito
Especial/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

Cada vez que ocurre un hecho de sangre que impacta al país, es conveniente meditar sobre nuestra seguridad al andar por estas calles de Dios. Los dominicanos somos muy crédulos, confiamos en la gente rápido, como si el peligro no existiera. Para nosotros, el prójimo es bueno. En cualquier encuentro nos encariñamos con el primero que nos simpatice y hasta lo invitamos a nuestro hogar. Saludamos, incluso, a quienes nunca hemos visto, sin reparar qué hace o de qué vive ese ciudadano.

Cuando conversamos con alguien nos esforzamos por “salir familia”, aunque sea lejano, o en todo caso buscamos la forma de conocer personas en común para luego exclamar: ¡qué mundo más chiquito! Nos caracterizamos, además, por demostrar que contamos con muchos amigos, y si alguien menciona un nombre, decimos: ¡ese es como mi hermano! Tener miles de contactos en nuestro facebook nos llena de orgullo.

Esta conducta demuestra la nobleza del corazón de nuestro pueblo, y en principio es preferible ser así que vivir con un delirio de persecución, con el ánimo alterado, pensando que todo el mundo quiere engañarnos y que en cualquier esquina céntrica e iluminada pueden asaltarnos, porque vemos un villano en cada rostro.

Ahora bien, ha llegado el momento en que debemos frenar un poco eso de creer en cualquier extraño que aparezca y de andar con tanta soltura, como si no existiera la maldad. Hay que estar más alertas en nuestra cotidianidad, pues hasta en ambientes normales han surgido problemas serios de delincuencia.

El espacio de la delincuencia crece más rápido que el espacio de la paz. Ya nuestro país cambió. Necesitamos perder algo de nuestra inocencia para no arriesgar nuestras vidas y propiedades. Es crudo decirlo. Debemos saber bien por dónde vamos, a quién visitamos y el ambiente que rodea ese lugar, independientemente de que en cualquier sitio puede ocurrirnos una desgracia, por más decentes y prudentes que seamos. 

Aunque la mayoría de los dominicanos son sanos, existen algunos desalmados que por unos pesitos son capaces de asesinar y de destruir familias. Y generalmente las drogas están detrás de cada violación a la ley. Nuestra libertad de tránsito ya está limitada.

El problema de la delincuencia traspasa lo legal. Para vencer este mal se requiere una mayor equidad social e igualdad de oportunidades para todos, combinado con políticas preventivas de los crímenes y delitos y con instituciones investigadoras y sancionadoras, que no cedan espacio a la impunidad, reconociendo que hemos avanzado en el Poder Judicial y en el Ministerio Público. Pero mientras los cambios llegan, recordemos que la seguridad ciudadana también depende de nosotros, de cómo nos cuidemos para que no nos maten ni nos roben.

0 comentarios: