• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Dominicanos y haitianos denuncian ante CIDH atropellos en frontera

Cientos han denunciado a RD ante la CIDHAriel Díaz-Alejo/acento.com.do.

Los resultados de las investigaciones se harán públicos el viernes próximo durante una rueda de prensa que ofrecerán en Santo Domingo.

Dajabón (R.Dominicana), 4 dic (EFE).- Dominicanos y haitianos denunciaron hoy, en un encuentro celebrado en Dajabón (noroeste) con delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de visita al país desde el lunes, que son maltratados por las autoridades de ambos países en los cruces fronterizos.

La comitiva de la CIDH, presidida por Emilio Álvarez, sostuvo un encuentro con representantes de Dajabón y de la ciudad haitiana de Ouanaminthe (noreste) en el local de Solidaridad Fronteriza de esa provincia dominicana.

Al término del encuentro, la portavoz de la CIDH, María Isabel Rivero, informó a periodistas locales los lugares que visitaron en la zona fronteriza dominicano-haitiana y anunció que los resultados de las investigaciones se harán públicos el viernes próximo durante una rueda de prensa que ofrecerán en Santo Domingo.

El presidente de la Junta de Vecinos del Barrio Nuevo de Dajabón, Luis Sosa, explicó que en el encuentro denunciaron a los representantes de la CIDH que los dominicanos que cruzan al lado haitiano son víctimas de maltratos y pillajes y que nadie dice nada de eso.

De su lado, el dirigente comunitario de Ouanaminthe, Joseph Pierre, denunció que los haitianos que cruzan a territorio dominicano, principalmente sin documentos, son maltratados y que las autoridades dominicanas, supuestamente, los despojan de sus documentos de entrada al país.

También, dijo que algunos empleadores dominicanos se aprovechan de que sus compatriotas no disponen de documentos para abusar de ellos.

Antes del encuentro con los representantes de ambos lados de la frontera en Dajabón, los delegados visitaron el área donde se celebra el mercado bilateral y luego se reunieron con las autoridades de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) en esa provincia.

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos realiza una visita de cinco días a República Dominicana, a raíz de una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) local, que define los requisitos para acceder a la ciudadanía.

La sentencia ha sido denunciada por Haití y otros país caribeños como una medida que colocaría en la supuesta condición de apátridas a centenares de miles de haitianos indocumentados y sus descendientes residentes en el país. EFE

0 comentarios: