• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Asociación de abogados de EE.UU cancela conferencia en República Dominicana por sentencia TC

Miembros de la Asociación
 Nacional de Abogados
FE
Anuncian que la conferencia pautada para marzo del 2014 en RD se realizará en otro país en donde no se discrimine a los ciudadanos como lo está haciendo la República Dominicana.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Patricia Rosier, Presidente de la Asociación Nacional de Abogados de los Estados Unidos, anunció la cancelación de una conferencia anual, que se realizaría en marzo del 2014 en la República Dominicana, como consecuencia de la sentencia del Tribunal Constitucional que desnacionaliza a ciudadanos dominicanos de ascendencia haitiana.

La National Bar Association (NBA) ‒Asociación Nacional de Abogados‒ es la asociación más antigua y más grande de abogados y jueces afroamericanos en los Estados Unidos.

Un comunicado, firmado por su presidenta, Patricia Rosier, dijo que la entidad que dirige condena enérgicamente la sentencia del Tribunal Constitucional, porque discrimina y oprime a un grupo sobre la base de su origen nacional y raza, violando de ese modo las normas internacionales de los derechos humanos.

Esta semana el presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri, informó que este año cerrará con un crecimiento del turismo de un 15% en relación al 2012, y que en el este la llegada de turistas por el Aeropuerto de Punta Cana es de más de 2.5 millones de personas. Afirmó que las críticas a la sentencia del Tribunal Constitucional a nivel internacional no repercutirán negativamente en el sector turismo.

A continuación el comunicado de la Asociación Nacional de Abogados, de Estados Unidos:

Declaración sobre injusticia en República Dominicana

En nombre del Asociación Nacional de Abogados*, condenamos enérgicamente la decisión del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, que ha rescindido con efecto retroactivo la ciudadanía de las personas de linaje haitiano nacidas en la República Dominicana.

La Asociación Nacional, integrado en gran parte de miembros de la diáspora africana, se compromete a proteger los derechos civiles y humanos de todos los ciudadanos. En protesta por esta violación flagrante de los derechos civiles y humanos, nos mantenemos firmes con nuestros hermanos y hermanas de ascendencia haitiana dentro de nuestra organización y en la República Dominicana. El fallo de la Corte Constitucional despoja de la ciudadanía a toda persona nacida en la República Dominicana de padres haitianos desde 1929 hasta el presente, negando de hecho la ciudadanía a cientos de miles de personas y dejándolos apátridas.

La sentencia discrimina y oprime a un grupo sobre la base de su origen nacional y raza, violando las normas internacionales de los derechos humanos. En particular, la sentencia del Tribunal viola el Convenio Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Sociales, Económicos y Culturales y la Convención Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, todos ratificados por la República Dominicana.

República Dominicana tiene un historial de comportamiento xenófobo dirigido a las personas de ascendencia haitiana que les niega sus derechos civiles y humanos básicos. En 1937, el presidente dictador Trujillo ordenó la masacre de Perejil, que resultó en la muerte de entre 20,000 y 30,000 haitianos en un solo día. Este fallo más reciente dejará apátridas a aproximadamente 500,000 personas de ascendencia haitiana y ex ciudadanos de la República Dominicana. La Asociación Nacional de Abogados no puede permanecer en silencio e instamos a la inmediata revisión y revocación de esta sentencia.

Como resultado, la Asociación Nacional de Pequeñas Firmas / División de Profesionales Independientes cancela su Conferencia de marzo de 2014 previamente programada para la República Dominicana. En su lugar, llevará a cabo su conferencia en otro país y no va a regresar, mientras esta sentencia se mantenga vigente. La nueva locación de la Vigésima Conferencia Anual de Profesionales Independientes y Pequeñas Firmas se dará a conocer en breve.

Como presidente de la Asociación Nacional de Abogados, animo otros colegios, líderes gubernamentales y empresariales a condenar la acción del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, que niega a personas de consanguinidad haitiana la ciudadanía que les corresponde, y que se unan a nosotros mientras continuamos defendiendo nuestra posición.

Por la Justicia.

Patricia Rosier,

Presidente de la Asociación Nacional de Abogados

*La National Bar Association (NBA) ‒Asociación Nacional de Abogados‒ es la asociación más antigua y más grande de abogados y jueces afroamericanos en los Estados Unidos. [N. del T.]

0 comentarios: