• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba participará en la Serie del Caribe

Los equipos cubanos ganaron siete
de las 12 ediciones de la primera
etapa de la pequeña Serie Mundial
Latinoamericana, incluyendo 
de forma invicta en su última 
aparición (1960). Foto: Archivo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la participación de Cuba en la Serie del Caribe de Béisbol y, así, la nación antillana superó el último obstáculo que le impedía jugar en un torneo del cual fue fundador y que dominó en siete de sus primeras 12 ediciones.

En virtud del bloqueo económico del gobierno norteamericano contra la isla, el Departamento de Estado debe supervisar la participación de equipos cubanos en eventos en que participe Estados Unidos para verificar que no se viole el embargo. Puerto Rico, uno de los miembros de la confederación y organizadores de la Serie del Caribe, es un estado libre asociado a Estados Unidos.

Para nosotros es una tremenda satisfacción informar al mundo que el regreso de Cuba a la Serie del Caribe es un hecho”, dijo el director de desarrollo internacional de Grandes Ligas, el dominicano Joel Araujo.

Araujo afirmó que la oficina del comisionado de Grandes Ligas propuso a la Confederación del Caribe que además de Cuba integre un sexto equipo, que inicialmente participaría como invitado especial. El sexto equipo saldría del ganador de la llamada Serie Latinoamericana, que anualmente realizan Colombia, Nicaragua, Panamá y la Liga Veracruzana.

“Eso último será una decisión de la Confederación del Caribe, pero por ahora la buena noticia es que Cuba está de regreso“, dijo Araujo.

Tras una ausencia de 53 años, Cuba anunció en junio que aceptaba la invitación de la Confederación del Caribe para regresar a la Serie del Caribe, evento que creó en 1949 y dominó hasta 1960, cuando las autoridades del nuevo gobierno comunista prohibieron el béisbol profesional.

En los últimos tiempos, el gobierno cubano ha suavizado su postura, anteriormente radical, ante el deporte profesional. La semana pasada se informó desde la isla que el presidente Raúl Castroaprobó en su última reunión con el Consejo de Ministros que los atletas locales podrán ser contratados en el extranjero, pero el permiso será condicionado a los atletas cumplan con sus compromisos con los equipos nacionales y paguen impuestos sobre los salarios devengados.

La próxima edición del campeonato caribeño se realizará del 1 al 7 de febrero del 2014 en el estadio Nueva Esparta de Isla Margarita, Venezuela. Además de Cuba, participarán México, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela.

(Con información de espndeportes.com)

0 comentarios: