• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Más de 400 familias evacuadas y varios derrumbes en La Habana por intensas lluvias

La Habana ha vivido continuas y
fuertes lluvias que ha provocado
inundaciones y algunos derrumbes.
 Foto: Julián Andrés Gutiérrez Marín,
 tomada de Facebook

La Habana, Cuba.-Más de 400 núcleos familiares fueron evacuados en La Habana a consecuencia de lassostenidas lluvias. Hasta la tarde de este sábado se registraban 49 derrumbes, entre ellos ocho totales, en los que murieron dos personas, informó a la prensa Juan Montalvo Guijarro, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, citado por la AIN.

Entre las localidades más afectadas estaban el municipio de Centro Habana, que en menos de 48 horas registró precipitaciones de 283 milímetros (mm), solo superado por Plaza de la Revolución con 289 mm y Playa con 390,6 mm.

Montalvo Guijarro explicó la importancia de mantener las medidas de precaución necesarias por la población en las viviendas y zonas más proclives a sufrir afectaciones, debido a que una vez culminadas las lluvias, las estructuras debilitadas de las edificaciones tienden a colapsar.

Se labora en 25 zonas consideradas críticas por su vulnerabilidad ante las precipitaciones, donde son desplegadas varias fuerzas para su protección, ante lo cual la respuesta de la población ha sido muy positiva, agregó.

El funcionario del Gobierno puntualizó la necesidad de continuar con la disciplina y la organización, porque muchos accidentes fatales son evitables si se cumplen las orientaciones de la Defensa Civil.

Entre las singularidades de esta situación climatológica estuvo que impuso un récord absoluto de lluvia máxima en 24 horas para el mes de noviembre desde el año 1909.

Según explicó Armando Caimares, jefe de turno del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, entre las 7:00 a.m. del viernes y esa misma hora del sábado, la estación de Casablanca registró el récord, cuando marcó 228,3 milímetros de precipitaciones.

Pero lo peor ya pasó, pues el mencionado Centro de Pronósticos anunció que desde el atardecer de este sábado se daba una tendencia a la disminución de las aguas, que continuará acentuándose en el día de hoy.

No obstante, el Aviso Especial número seis, el último sobre esta particular situación meteorológica, no descartaba que en horas de la tarde de este domingo puedan ocurrir algunos chubascos en las regiones occidental y central, sin llegar a ser intensos.

En el caso de La Habana, especifica, de ocurrir alguna lluvia, aunque no sea fuerte, se recomienda valorar el impacto que pudiera tener todavía en el territorio.

El Aviso Especial indica que desde la madrugada del 29 comenzaron las precipitaciones en La Habana, que se extendieron durante ese día al resto del occidente y centro de Cuba. De igual manera, los acumulados comenzaron a ser localmente intensos en La Habana, Artemisa y Villa Clara hasta la mañana de este sábado.

Esa situación estuvo condicionada, reseña el texto, por varios factores, entre estos, la presencia de un frente casi estacionario al norte de Cuba, y el flujo del nordeste, que propició el transporte de los nublados y lluvias desde el Atlántico.

También se manifestaron otros factores de índole local asociados a la pequeña escala espacial donde se manifestó lo más intenso del fenómeno.

Esto se comprueba, grafica el Aviso, en la secuencia de imágenes de radar, donde se observa una delgada línea de lluvias que se mantuvo casi estacionaria por aproximadamente 36 horas continuas sobre La Habana, y en menor medida en el resto de occidente y centro.
(Con información de la AIN y Juventud Rebelde)

0 comentarios: