• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Caricom pide dejar sin efecto el fallo judicial de Tribunal Constitucional

Kamla Persad Bissessa
EFE

PUERTO ESPAÑA.- La Comunidad del Caribe (Caricom) ha pedido al Gobierno de República Dominicana que deje sin efecto el fallo del Tribunal Constitucional que establece que quienes entraron en el país en estatus de "en tránsito" y sus descendientes no pueden ser consideradas legalmente dominicanos.

Así lo reclama la primera ministra de Trinidad y Tobago y presidenta de turno de Caricom, Kamla Persad Bissessar, en una carta remitida al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, en la que le pide que no se aplique el fallo que retira la nacionalidad a los hijos de ese colectivo de inmigrantes, principalmente compuesto por haitianos.

"Como actual presidenta de Caricom, organización de la cual Haití es miembro, estoy desalentada por el impacto desproporcionado del fallo del Tribunal Constitucional para las personas de descendencia haitiana en la República Dominicana", destaca Persad-Bissessar.

En su escrito, celebra que los Gobiernos de República Dominicana y Haití acordaran crear recientemente una comisión para abordar distintos asuntos de su agenda bilateral, iniciativa para la que contarán con el apoyo de Venezuela, la ONU, la Unión Europea y la propia Caricom.

Persad-Bissessar sostiene que el fallo del Constitucional dominicano que niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes en situación irregular es "inaceptable".

"Le pido que tome las medidas para devolver inmediatamente la nacionalidad dominicana a aquellos a los que se la retiró", apunta en la misiva que dirige al presidente dominicano.

El fallo del tribunal provocó el rechazo de Haití, que ha pedido que no se aplique, al considerar que afecta a miles de haitianos o descendientes de ciudadanos de este país que viven en República Dominicana, que podrían convertirse en apátridas.

Persad-Bissessar subraya que el fallo del tribunal dominicano ha dejado a muchas personas en situación delicada y que vulnera los derechos humanos que el Gobierno de Santo Domingo está obligado a respetar.

La presidenta de Caricom resalta que el fallo del tribunal significa que a generaciones de familias que llegaron a ostentar la nacionalidad dominicana, disponer de documentación y ejercer sus derechos se les retire esa nacionalidad.

"Como actual presidenta de Caricom, organización de la cual Haití es miembro, estoy desalentada por el impacto desproporcionado del fallo del Tribunal Constitucional para las personas de descendencia haitiana en la República Dominicana", destaca Persad-Bissessar.

La primera ministra de Trinidad y Tobago recuerda que el fallo judicial provocó que países, asociaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales lo describieran como discriminatorio, además de dañar la imagen de la República a nivel global.

El Gobierno dominicano ha rechazado esos alegatos y ha puesto en marcha un plan de regularización de extranjeros con el que busca dotar de documentación como residentes a los haitianos y sus descendientes que incluye la oportunidad para quienes deseen acceder a la ciudadanía, de cumplir una serie de requisitos.

El anuncio de la puesta en marcha de una comisión conjunta se produjo durante la celebración de la Cumbre de la Alianza Bolivariana (Alba) y de Petrocaribe celebrada en Caracas, adonde acudieron Medina y el presidente de Haití, Michel Martelly.

La República Dominicana acoge a más de 524.000 inmigrantes de los que 458.233 nacieron en Haití, lo que equivale al 87,3 por ciento de esa población, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas del país caribeño.

Los inmigrantes y sus descendientes elevan esa cifra hasta las 768.783 personas, lo que representa el 7,9 % de la población total del país.

0 comentarios: