• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Muere Nelson Mandela a los 95 años de edad

Nelson Mandela será recordado
por su lucha contra el “apartheid”
 y el racismo (Archivo)

El líder sudafricano fue hospitalizado en diversas ocasiones en los últimos meses por las recurrentes reincidencias de infección pulmonar. En diciembre de 2012, Mandela permaneció 18 días en un centro médico por la misma causa. El luto en la nación sudafricana permanecerá hasta después del funeral.

El líder sudafricano falleció este 5 de diciembre luego de haber estado junto a su familia. Su hija había comentado este martes que su padre se encontraba fuerte ante la enfermedad que lo aquejaba.

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, envió condolencia a toda la familia en estos tiempo dificiles. "El país está de luto (...) vamos a recordar los valores por los que luchó Madiba", dijo.

"Está descansando, está en paz, nuestra nación ha perdido a su mayor hijo, aunque sabíamos que este día llegaría nada puede disminuir nuestra sensación de tremenda perdida. Su lucha le ganó el respeto del mundo. Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia Mandela, sus amigos, camaradas y colegos, quienes lucharon junto a él en su vida de lucha. El pueblo sudáfricano lamenta la pérdida de la única persona que vino a encarnar su visión de una nación unida".

"Este es un momento de profunda tristeza, no obstante, Nélson Mandela nos juntó, y se le dará un funeral de Estado, he ordenado que todas las banderas del país sean bajadas a la mitad y permanezcan así hasta después del funeral."

"Vamos a recordar los valores por los que luchaba Mandela, vamos a reforzar su visión de sociedad donde nadie se discriminado o desposeído por otro. No importa el coraje que se necesite para crear una nación no racista en Sudáfrica. Sentimos un profundo agradecimiento a su vida, dedicada al servicio del país y la humanidad. No descansaremos hasta conseguir una Sudáfica unida, mejor y próspera. Que su alma descanse en paz."

El pasado mes de diciembre, el premio Nobel de la Paz permaneció 18 días en un centro médico por la misma causa y además fue operado de cálculos en la vesícula.

En sus últimos años Mandela vivió entre Johannesburgo y Qunu (sur), donde pasó su infancia, bajo vigilancia médica.

Su última aparición pública fue en la ceremonia de clausura del Mundial de fútbol de 2010 que se llevó a cabo en Sudáfrica.

Mandela pasó su cumpleaños número 95 el pasado 18 de julio, hospitalizado en estado crítico, aunque estable. Miles de seguidores se movilizaron hasta el hospital de Pretoria para expresar su cariño y apoyo. En vista de la fecha, el Gobierno de Sudáfrica habilitó una línea telefónica para que los ciudadanos pudieran, durante menos de un minuto, felicitarle por su cumpleaños y mandarle mensajes de fuerza y ánimo para afrontar su delicada situación de salud.

Merecedor de premios y reconocimientos

Nelson Mandela será recordado por su lucha contra el “apartheid” y el racismo.

Se convirtió en el primer presidente afrodescendiente de su país, después de haber ganado en 1993 el Nobel de la Paz por haber dirigido con éxito las negociaciones que instauraron la democracia en Sudáfrica. Recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas.

Mandela fue el único extranjero que se distinguió con Bharat Ratna, el premio civil de mayor prestigio de la India.

El 5 de agosto de 1962, la policía arrestó a Mandela cerca de Howick (sur). Trasladado a la prisión Marshall Square, de Johannesburgo, acusado de incitar a los trabajadores a la huelga y salir del país sin permiso, que representa a sí mismo como su asesor legal.

Madiba pasó 27 años en la cárcel antes de convertirse en el primer presidente negro de Sudáfrica, en 1994. Los problemas respiratorios que padeció hasta su desaparición física los contrajo en las cárceles del apartheid, donde luchó contra la discriminación racial en su nación y llegó a ser conocido como el líder afrodescendiente más importante en Sudáfrica.

Durante su estadía en la cárcel estudió por correspondencia en la Universidad de Londres, obteniendo el grado de Licenciado en Derecho.
Visite nuestro especial: Mandela: La leyenda de Sudáfrica.

0 comentarios: