• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Mauricio Báez:103 años de su natalicio


Mauricio Báez
A los hombres y mujeres grandes de la historia, no se les recuerda el día de su muerte, sino el día de su nacimiento, porque siguen vivos en los corazones de los pueblos. (Autor: José Manuel Castillo Taveras)

Fuente, http://www.quisqueyavirtual.edu.do/

SANTIAGO, República Dominicana.-Mauricio Báez de los Santos Dirigente Sindical en defensa de los trabajadores cortadores de caña en República Dominicana en el siglo XX

Nacimiento

Nació en Sabana Grande de Palenque San Cristóbal el 23 de septiembre de 1910, hijo de Daniel Báez y de Julia de los Santos. desde muy joven se traslado a San Pedro de Macorís donde trabajo en una Bodega del Ingenio Colon y luego como muellero en el puerto de esa ciudad.

A principio de los años 1930 se inicia en las actividades sindicales como miembro activo del gremio, estimulando y organizando desde allí otros gremios laborales, hasta fundar la asociación local del trabajo la cual llego a reunir alrededor de 30 gremios de trabajadores de toda la provincia de San Pedro.

Calificado por los que lo conocieron como un hombre valiente, integro e insobornable, Mauricio Baez, llegó a ganarse la confianza y el respeto de los trabajadores del este, por cuya defensa sufrió prisión y exilio en varias oportunidades.

Huelga Histórica

Mauricio Báez, dirigente de la Federación Local del Trabajo de Macorís, fue el líder obrero más importante de la década del cuarenta. El dirigente macorisano aprovechó la apertura engañosa del régimen para, desde el periódico El Combate y luego desde El Federado, promover e impulsar la lucha de los trabajadores de la región Este.

El acontecimiento más trascendental en la vida de Mauricio Báez fue la famosa Huelga Azucarera de 1946. Los obreros de La Romana organizados en la Federación Provincial del Trabajo y los de San Pedro de Macorís en la Federación Local se lanzan a una huelga por tiempo indefinido exigiendo aumento de salario y cumplimientos de las jornadas laboral de 8 horas entre otras reivindicaciones.

Al finalizar la huelga la dictadura de Trujillo inicio una oleada represiva contra el movimiento sindical del este, varios de sus dirigentes fueron asesinados y otros tuvieron que asilarse en la embajada de Mexico de donde salieron para el exilio.

Finales

El 8 de Diciembre de 1950, agentes encubiertos al servicio de Rafael Leónidas Trujillo se presentaron en casa número 8 de la calle Cervantes, en el reparto Sevillano en la Habana Cuba, secuestraron a Mauricio Baez, y nunca más se le volvió a ver.

0 comentarios: