• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Manaclas, un recorrido entre la memoria histórica y el ecoturismo de montaña


Una vegetación que aún arranca asombro a los visitantes, con una densa niebla cubre los puntos más altos de de aquella zona de la Cordillera Central

Máximo Laureano/Acento.com.do 
SAN JOSÉ DE LAS MATAS.-Recorrer hoy el camino desde Santiago hacia Manaclas, San José de las Matas, no es tan difícil como en 1963, cuando un Manolo Tavárez Justo comandó un grupo de guerrilleros del 14 de Junio, que decidió tomar esta zona para desde allí luchar contra el gobierno ilegal del Triunvirato, pero todavía resulta agotador.

Pero quienes se aventuran a conocer el trayecto son compensados con unos paisajes llenos de historia y belleza, que conmueven y llaman a la reflexión sobre la historia dominicana y sobre la necesidad de conservar los recursos naturales.

Una vegetación que aún arranca asombro a los visitantes, con una densa niebla cubre los puntos más altos de de aquella zona de la Cordillera Central. Los habitantes de las comarcas cercanas se han convertido en guías experimentados. Sin que el visitante les solicite explicaciones, los lugareños narran con amabilidad y lujo de detalles los acontecimientos de 1963, y señalan dónde estuvieron Manolo Tavárez y sus compañeros de lucha.

Máximo Laureano/Acento.com.do
Tras un camino de 70 kilómetros desde Santiago de los Caballeros, el cual se hace entretenido a la vista de forasteros y nativos, se llega a Diferencia, la comunidad donde están las montañas de Manaclas, escondites de Manuel Aurelio Tavárez Justo y otros 28 hombres, quienes albergaban entre sus chamarras de guerrilleros, los sueños de libertad y justicia social nacidos en la ideología del Movimiento 14 de Junio.

Desde Santiago de los Caballeros a San José de las Matas, hasta la comunidad de Diferencia, no hay señales algunas que indique la importancia histórica de la zona, aunque sí son notorios los avisos de balnearios.

En el recorrido hay tiempo para todo. El visitante se deleita contemplando bosques y ríos. Desde los robledales hasta las palmeras y pinares, todo hechiza al forastero. El abogado Silvino Pichardo, oriundo de esta zona, describe el paisaje como irrepetible.

“Estos son pinares que uno no los ve en ninguna otra parte del país”, afirma Pichardo, quien ha echado andar allí el proyecto Cabañas Ecoturística Diferencia Resort, un armonioso espacio, originado con la intención de atraer turistas que amen la naturaleza y que quieran aprender de la historia dominicana.

Máximo Laureano/Acento.com.do
El proyecto Cabañas Ecoturística Diferencia Resort cuenta en esta primera etapa con 10 habitaciones con los servicios esenciales garantizados y precios para no rechazar, así lo establece Silvino Pichardo, quien además hace de guía para que a los visitantes no regresen sin una ilustración sobre la historia de la guerrilla de Manaclas, sobre todo su significado para las presentes y futuras generaciones.

Luego de estar en las cabañas, los senderos ordenan caminar hacia la zona que vio desfilar al práctico de la guerilla de Manaclas, Domingo Sánchez Bisonó (El Guajiro), encargado de trazar los recorridos en la jornada bélica de 1963. Antes de cruzar la confluencia de los ríos el Dajao y Ámina, está la tumba de El Guajiro, sin mucha estridencia o ninguna, pero con gran significado histórico.

Del otro lado y al pie de las montañas de Manaclas, se ubica el momento a los héroes, una obra estructural del arquitecto, Cuqui Batista, quien fuera miembro del 14 de Junio y colaborador del grupo que viajó a las montañas bajo el liderazgo de Manolo Tavárez Justo.

0 comentarios: