• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Menos donación, más inversión para Haití

Profesor Elince Bastien 
Especial/Noticias A Tiempo

Los conflictos y la inestabilidad, políticos por intereses mezquinos han sumergido muchos países en una pobreza extrema, entre estas sociedades, Haití no se escapa de esta realidad, fruto de desinterés por el avance y el progreso de los más vulnerables. La sociedad haitiana vive en una condición que nos lleva a preguntar, si es que la naturaleza es cruel con ella o si es porque le toca la parte de la tierra peor del mundo.

Sabemos que toda esta teoría no es cierta, es una realidad, pero planificada, para permitir a un grupito vivir en el exclusivismo y aprovechar la vulnerabilidad de un pueblo muy humilde para negociar en nombre del mismo. Un pueblo que no puede alimentar a sus hijos, que no puede mandar a sus hijos a la escuela, un pueblo que no tiene forma de vivir con ninguna de las cuatro estaciones del año, cualquiera le cae mal, por su condición de vida paupérrima. Gentes que amanecen que no saben que van a comer, gentes que andan, que no saben dónde van, lo único que le queda es la muerte.

Sin embargo, dentro de esta tormenta de malaventura hay un grupito que vive en el más lujo que podría existir. Haití es uno de los países donde se encuentra más ONG´s, creíamos que después del terremoto del 12 de enero 2010 Haití iba competir con una de las ciudades más atractiva del mundo, todos nosotros, nos equivocamos, todo fue contrario. Cada día observamos la presencia mas ONG´s, el país convirtió en el paraíso de las ONG´s, sin embargo la miseria cada día más execrable, porque no se convirtieron también el país en paraíso para los pobres.

Si podríamos saber exactamente el presupuesto que maneja las ONG´s que están funcionando en Haití encontraría que el valor es mucho más que el presupuesto de cualquier país más avanzado del hemisferio.

Entonces, por qué no se ha podido o por qué no se puede resolver el problema de Haití?

En vez de donación, que no ha podido dar una respuesta positiva a la población, porque no hay un cambio en la estrategia utilizada, menos donación, más inversión.

Sería mejor, si cambiamos los presupuestos que manejan las ONG´s para fines de donación en inversión local, para facilitar a las familias haitianas una oportunidad de ser libre verdaderamente y de vivir con más dignidad. Si por cierto, quieren ayudar al pueblo haitiano, dejen de dar una fundita de comida, una botellita de agua, una casita prefabricada, sino darle una oportunidad laboral para que pueda satisfacer sus propias necesidades por sí solo. De esta forma algún día se sentirá la verdadera independencia. Por eso, estamos pidiendo menos donación y más inversión en Haití.

0 comentarios: