• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Canadá : Llaman boicotear turismo y productos dominicanos por desnacionalización

María José, de 32 años, hija de braceros
 haitianos. Quiso ser maestra, pero fue
 despojada de sus documentos por la
 Junta Central Electoral.

Preocupados por la decisión del Tribunal Constitucional dominicano de retirar la nacionalidad a 250,000 descendientes de haitianos, un grupo de quebequenses ha llamado a boicotear el turismo y todos los productos dominicanos. Con ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos, realizaron una acción relámpago en el aeropuerto Pierre-Elliot Trudeau.

Reunidos en el Comité de Acción contra la Decisión 168-13 del Tribunal Constitucional, temprano en la mañana de este martes 10 de diciembre, los auspiciantes del movimiento tomaron por asalto el aeropuerto Pierre-Elliot Trudeau. “Esta decisión xenófoba y racista recuerda al apartheid de Sudáfrica”, declaró Robert Ismael, coordinador del comité.

Los quebequenses y canadienses fueron instados a boicotear a la República Dominicana hasta que la sentencia sea anulada. “Con el boicot, lanzamos un mensaje claro al gobierno dominicano de que los quebequenses y los canadienses condenamos esta sentencia discriminatoria”, añadió Ismael, durante la manifestación celebrada el día de los funerales de Nelson Mandela.

“Si usted llora la muerte de Nelson Mandela, símbolo de la lucha contra el apartheid, usted debe denunciar la decisión xenófoba, racista e inicua de las autoridades dominicanas”, añadió el vocero del comité, quien se dirigió a los quebequenses que se aprestaban a partir en vacaciones hacia la República Dominicana.

En el aeropuerto Pierre-Elliot Trudeau, una veintena de manifestantes desplegaron una gran banderola simbolizando el sector turístico dominicano, que esperan boicotear hasta que el Estado dominicano revoque la controvertida sentencia. Para lograrlo, el comité de apoyo a los 250,000 dominicanos de ascendencia haitiana afectados por la decisión del Tribunal Constitucional, difunde por internet una petición dirigida al ministro canadiense de Relaciones Exteriores, John Baird, y a José del Carmen Ureña, embajador de la República Dominicana en Canadá. Alrededor de 1,500 personas habían firmado hasta ayer el documento en el que se exhorta al gobierno dominicano a invalidar la sentencia.

En conversación telefónica con un colaborador de Le Nouvelliste, Ismael dijo que la campaña cuenta con el apoyo de los sindicalistas quebequenses. También se presionará al gobierno de Canadá, hizo saber el vocero del comité, por entenderse que podría forzar a las autoridades dominicanas a revocar su decisión. Canadá, añade, es uno de los mayores inversionistas en el sector minero dominicano.

“No tenemos nada contra el pueblo dominicano”, resalta Ismael, “pero es necesario aumentar la presión sobre el gobierno.

La campaña del comité se basa en cinco puntos: informar, sensibilizar, concienciar, solidarizarse y boicotear. Además de Canadá, también se desarrollará en Haití y los otros países del Caribe y de América Latina. Ismael dice creer que algunos haitianos todavía no están conscientes de la gravedad de la decisión de violar los derechos humanos de un cuarto de millón de dominicanos de ascendencia haitiana. Desestimula, agrega al respecto, ver las filas de haitianos frente a los consulados dominicanos en Haití, y el consumo masivo de ciertos productos dominicanos.

La decisión del Tribunal Constitucional dominicano ya está afectando las relaciones diplomáticas entre Haití y la República Dominicana. La crisis remonta al pasado 23 de septiembre, fecha de la sentencia en la que se establece que “los hijos de extranjeros en tránsito o ilegales no se benefician de la nacionalidad dominicana”, una decisión que se aplica a los descendientes de haitianos y que tiene carácter retroactivo hasta 1929. No menos de 250,000 descendientes de haitianos podrían perder su nacionalidad y devenir apátridas.

(Tomado del periódico Le Nouvelliste)

0 comentarios: