• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Médicos cubanos en Haití: Escriben cada día hermosa página de solidaridad y amor al prójimo

La Brigada de galenos cubanos ha contribuido a salvar más de 314 mil vidas en toda la geografía de la nación caribeñaLeandro Maceo Leyva, enviado especial del periódico Granma

PUERTO PRÍNCIPE.— A 15 años de presencia ininterrumpida en Haití, la Brigada Médica Cubana (BMC), ha salvado un total de 314 mil 363 vidas humanas, según informó a Granma, el doctor Michel Escalona Martín, vicecoordinador de Asistencia Médica y Recursos Humanos de la BMC.

Más de 20 millones 900 mil pacientes han sido atendidos por los médicos cubanos en Haití.

En ese sentido, aseguró que un total de 20 millones 946 mil 528 pacientes han sido atendidos, de ellos 6 millones 792 mil 394 fueron vistos en sus propias casas.

Indico que se han realizado 373 mil 513 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 140 mil 191 fueron de cirugía mayor y se han asistido 150 mil 336 partos, de ellos 16 mil 481 por cesáreas.

Asimismo, a través del programa de la Operación Milagro, se le ha devuelto o mejorado la visión a 60 mil 281 haitianos, mientras 322 mil 753 han sido atendidos en rehabilitación, de ellos 55 mil 707 totalmente rehabilitados.

Se acumulan 76 mil 897 casos de cólera desde el inicio de la epidemia en octubre del 2010, para una tasa de letalidad de 0,35%, actividad en la cual se destaca el trabajo desplegado por los grupos de pesquisa activa.

En cuanto a la actividad docente, 367 de los 878 médicos haitianos graduados en Cuba, han realizado la especialidad de Medicina General Integral, bajo el asesoramiento de la BMC.

La Brigada tiene presencia de colaboradores en 96 unidades, de ellas 65 pertenecen al Programa Cuba-Venezuela para el fortalecimiento del Sistema de Salud de Haití, incluyendo los 23 Hospitales Comunitarios de Referencia.

0 comentarios: