• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

San Vicente y las Granadinas amenaza con vetar a República Dominicana en Cariforum

Ralph Gonsalves
EFE

KINGSTOWN.- El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, reclama que República Dominicana sea suspendida del Foro del Caribe (Cariforum) si aplica la sentencia que niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes en situación irregular aunque hayan nacido en el país.

En una carta difundida hoy aunque con fecha del lunes, Gonsalves explica al presidente dominicano, Danilo Medina, que se ha puesto en contacto con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para recomendarle que República Dominicana sea expulsada de esa alianza.

Cariforum está formado por los quince países que integran la Comunidad del Caribe (Caricom), así como por República Dominicana.


"Mi Gobierno y otros han sido muy firmes en su condena de la sentencia del Tribunal y en expresar su profunda decepción por la actitud equívoca de su Gobierno", escribe Gonsalves.

En su escrito, Gonsalves recuerda a Medina que el 16 de diciembre hay prevista una cumbre de Petrocaribe en Caracas y le advierte de que si para entonces no está solucionada "satisfactoriamente" la cuestión de los descendientes de haitianos él mismo pondrá sobre la mesa esa controvertida decisión judicial.

El pasado 23 de septiembre el Tribunal Constitucional de República Dominicana emitió una sentencia en la que se establece que los hijos de inmigrantes indocumentados que nacieron en ese país a partir de 1929 y, por tanto, estén registrados como ciudadanos dominicanos, perderán ese estatus al considerarse que sus padres estaban en el país "en tránsito".

De los 9,5 millones de habitantes que tiene el país caribeño, se verían afectados unos 240.000, en su mayoría haitianos, según cálculos de la organización Human Rights Watch (HRW).

Tanto Caricom como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han criticado la sentencia al considerar que altera de forma retroactiva una legislación que se aplicaba desde 1929 y hasta 2010 y que despojará de la ciudadanía dominicana a decenas de miles de personas nacidas en ese país.

Para Gonsalves la decisión es "inaceptable en cualquier comunidad civilizada", en línea con lo denunciado por muchos otros organismos internacionales.

En su escrito, le recuerda que ya le formuló una queja directamente el pasado 11 de octubre sobre esta misma cuestión y que aún no ha obtenido respuesta.

"Como usted sabe, desde entonces, San Vicente y las Granadinas ha liderado el camino, en nombre de Caricom y de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la condena a la sentencia de la Corte y en el reclamo de que su Gobierno renuncie a llevar a cabo una decisión movida por los prejuicios e inaceptable".

"Mi Gobierno y otros han sido muy firmes en su condena de la sentencia del Tribunal y en expresar su profunda decepción por la actitud equívoca de su Gobierno", escribe Gonsalves.

Además, urge a Medina a "actuar con rapidez en la búsqueda de un camino para corregir esta negación de derechos humanos y ciudadanía a las personas de ascendencia haitiana nacidas en su país".

"La diplomacia silenciosa y tras bambalinas es totalmente insuficiente", advierte el mandatario caribeño, quien asegura haber decidido por ello adoptar una "posición sólida" en esta materia.

De ahí que Gonsalves también haya decidido no apoyar las gestiones de República Dominicana encaminadas a incorporarse a Caricom.

"Hasta que su Gobierno no se ocupe de esta cuestión adecuadamente, no habrá ningún progreso sobre la candidatura de su país para entrar en Caricom", advierte Gonsalves.

0 comentarios: