• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Mi país me abandona: Ahora soy extranjera en la misma tierra que me vio nacer

Lcda. Yocelyn Guerrero,
 Dominicana desnacionalizada

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Desde Dominicanos por Derecho compartimos con ustedes esta carta que nos hizo llegar Yocelyn Guerrero, una de las personas afectadas por la política de desnacionalización del Estado dominicano.

Ahora soy extranjera en la misma tierra que me vio nacer. Hoy un grupo de hombres ‘patriotas’ dicen que no soy dominicana. Y si no soy dominicana, entonces, ¿cuál es mi nacionalidad?

Esa es una pregunta que me hago con frecuencia, si me siento tan de aquí, si soy de aquí, si amo nuestra multicolor bandera, si soy loca con el merengue y el concón, si me fascina nuestro carnaval, si me encantan nuestras fiestas patronales, si vibro de emoción al escuchar y entonar las notas de nuestro glorioso Himno Nacional. Por suerte o por desgracia solo conozco este país, mi país, ese del que el Tribunal Constitucional quiere borrar mi nombre.

Me gustaría saber ¿de dónde soy entonces? He perdido el derecho a un nombre y a una nacionalidad con la que nací. Ya que no soy dominicana, ni tampoco soy haitiana, no soy de ningún país. Siempre he pensado que de volver a nacer lo haría en República Dominicana; viví acunada bajo la nacionalidad que con la cual nací, respetando a mi país, estudiando y esforzándome mucho, luchando para salir del montón, para ser ejemplo en mi comunidad, para enorgullecer a los míos y a mi país. 

Hoy resulta que todo lo que soy y he realizado no tiene ningún valor. Ahora estoy agrupada entre las personas que no tienen patria, pero al mismo tiempo no puedo hacer mis maletas, ya que estoy suspendida en un archivo constitucional y no puedo acceder a mis credenciales. No lo considero justo, me siento presa en el limbo, en un vacío legal y social del cual no sé cuándo ni cómo saldré. 

Esta situación tiene gran repercusión en las vidas de los afectados: estudios suspendidos, matrimonios aplazados, hijos sin registrar, inaccesibilidad a los servicios de salud, familias divididas, amistades separadas, personas impedidas de salir del país, y, peor aún, la sentencia ha dividido a los dominicanos en dos grupos: los que la defienden y los que no lo hacen. 

Solo los afectados sabemos lo que se puede sentir no ser nadie, pertenecer a ninguna parte, estar en un limbo legal, social, y hasta moral. No lo creo justo. Mi corazón está muy apenado, lamento que esto suceda en mi amado país, dejar un precedente negativo que resuena a nivel mundial, me apena de verdad. 

Por último, quiero decir que amo a la República Dominicana y a su gente y es el único país que reconozco y conozco como propio y eso no hay tribunal que lo evite. 

0 comentarios: