• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Haití lamenta ruptura del diálogo pero "no estaba decidido a continuar en el contexto actual"

Pierre-Richard CasimirFuente externa
Casimir opinó que ambos países están condenados a vivir juntos y que, aunque entre los dos pueblos existen actualmente "diferencias", las mismas "tarde o temprano serán resueltas como sucede con otras naciones".

Santo Domingo/Puerto Príncipe, 28 nov (EFE).- El Gobierno de Haití se mostró hoy convencido de que las diferencias con República Dominicana por un fallo de la justicia dominicana que niega la nacionalidad a hijos de extranjeros en situación ilegal se resolverán "tarde o temprano".

El ministro haitiano de Relaciones Exteriores, Pierre-Richard Casimir, lamentó, no obstante, la decisión del Gobierno dominicano de no acudir a una reunión bilateral prevista para el 30 de noviembre en Venezuela con el objetivo de limar asperezas, que fue seguida por la llamada a consultas a Santo Domingo al embajador en Puerto Príncipe este miércoles.

En declaraciones al diario "Le Nouvelliste", Casimir indicó que de todas formas la delegación haitiana "no estaba muy decidida a continuar las discusiones en el contexto actual".

"Como ya hizo antes el presidente (haitiano, Michel) Martelly, yo me pregunto qué sentido tiene el diálogo, cuando no hay en realidad decisiones que reflejen la buena fe y la voluntad de dialogar", indicó.

Sin embargo, Casimir opinó que ambos países están condenados a vivir juntos y que, aunque entre los dos pueblos existen actualmente "diferencias", las mismas "tarde o temprano serán resueltas como sucede con otras naciones".

El Gobierno dominicano anunció el miércoles que no acudirá a la cita en Caracas, inscrita en un diálogo con mediación de Venezuela, porque el Gobierno haitiano rompió el acuerdo bilateral firmado la semana pasada para buscar una solución al diferendo surgido tras el fallo del Tribunal Constitucional dominicano, que afecta en su mayoría a los hijos de inmigrantes ilegales haitianos.

Haití "ha preferido tomar otro camino y eso pone fin a nuestras conversaciones, en estos momentos", afirmó el ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo.

Posteriormente el Gobierno dominicano llamó a consultas el embajador de Santo Domingo en Puerto Príncipe, Rubén Silie.

El telón de fondo de estas decisiones es el hecho de que la Comunidad del Caribe (Caricom) resolviera esta semana en una reunión en Puerto España, a la que asistió el presidente haitiano, posponer las negociaciones para la incorporación de República Dominicana a ese grupo regional a causa de la sentencia.

La presidenta de Caricom, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, subrayó que la sentencia cambia el escenario de la relación entre ese país y Caricom.

La primera ministra anunció también que los Gobiernos de los países del CARICOM recibieron cartas del presidente dominicano, Danilo Medina, en las que aseguró que los afectados por la sentencia no iban a ser deportados.

En relación a las deportaciones, el canciller haitiano se refirió hoy a la misiva de Medina y dijo que sobre el terreno "la realidad es totalmente distinta".

"Según las informaciones de que disponemos, hubo durante los primeros días deportaciones forzadas", afirmó.

Casimir informó de que se ha pedido a los consulados haitianos situados al otro lado de la frontera que informen de casos de deportaciones y tomen la medidas necesarias para proteger a los haitianos.

En esta misma línea, el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, aseguró hoy en su cuenta personal de la red social Twitter, que el Gobierno de su país apoya plenamente a sus compatriotas, que según algunas ONG, están siendo repatriados desde la República Dominicana.

Algunas ONG vienen denunciando en los últimas días que se están deportando a numerosos haitianos, algo desmentido rotundamente por la Dirección dominicana de Migración.

Por su parte, el ministro dominicano de Defensa, Sigfrido Pared Perez, indicó hoy que se reforzará la seguridad en la frontera para prevenir enfrentamientos entre los dos países y acusó a sectores "oscuros" de intentar crear tensión entre su país y Haití.

No obstante, insistió en la idea de que no hay problemas en las fronteras. EFE

0 comentarios: