• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Dominicanos del Sur Profundo protestan contra la sentencia TC-168

Ciudadanos participantes en la
 protestacívica.Acento.com.do/EFE
Resaltaron que el artículo 18 inciso 2 de la Constitución establece que son dominicanos/as “Quienes gocen de la nacionalidad dominicana antes de la entrada en vigencia de esta Constitución” de la República Dominicana.

NEIBA, República Dominicana.-El movimiento Dominican@s X Derecho de la Región Enriquillo acusó al Tribunal Constitucional de convertirse en el verdugo para matar civilmente a cientos de miles de dominicanos y dominicanas mediante la sentencia 168, que despoja de la nacionalidad a todos los nacidos de inmigrantes indocumentados desde el año 1929 hasta la fecha.

Al condenar que el Tribunal Constitucional impusiera una decisión judicial retroactiva, la entidad llamó a toda la ciudadanía consciente a rechazar la sentencia.

El movimiento Dominican@s X Derecho de la Región Enriquillo llevó a cabo una marcha y un mitin de protesta, con motivo del Día de la Constitución Dominicana.

La caminata partió de Batey 3 y Batey 5 para concentrarse en el cruce de Batey 4 de la Provincia Bahoruco, en donde los participantes expresaron su rechazo a la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional “que de forma arbitraria viola varios principios fundamentales de la Carta Magna”.

Cientos de jóvenes, mujeres, hombres, niños/as, estudiantes, trabajadores, profesionales y autoridades electas nacidos en la patria de Juan Pablo Duarte, aprovecharon la fecha para expresar su rechazo a la sentencia 168-13 y reclamar el respeto al imperio de la ley.

Resaltaron que el artículo 18 inciso 2 de la Constitución establece que son dominicanos/as “Quienes gocen de la nacionalidad dominicana antes de la entrada en vigencia de esta Constitución” de la República Dominicana.

La caminata, que empezó a las 9 de la mañana en Batey 3 y 5, terminó en Batey 4 con una concentración en la que se le exigió al eEstado dominicano respetar los derechos humanos y descontinuar las acciones contrarias a la Constitución y los tratados internacionales.

Argumentaron que la sentencia TC 168 coloca en un limbo jurídico a miles de hombres y mujeres que lo han dado todo por la patria que los vio nacer.

La actividad contó con la participación de 20 organizaciones de base comunitarias y de la sociedad civil que conforman el Movimiento Dominicanos por Derecho en la Región Enriquillo.
A continuación el manifiesto leído y distribuido en la protesta:

Declaración pública en contra arbitraria sentencia 168/13

Al excelentísimo Señor presidente RD licenciado Danilo Medina Sánchez,

A honorable congreso nacional Dominicano

A los honorables miembros del poder judicial de la República Dominicana,

A los honorables miembros de la Municipalidad

A todo el liderazgo político nacional

A las Delegaciones Diplomáticas y Organismos Internacionales

A la feligresía nacional, Religiosos y Religiosas

A los honorables miembros de la Prensa Nacional

A las fuerzas vivas a la sociedad civil en general

A Nuestras queridas conciudadan@s Dominicanas.

En este día memorable que celebramos la Constitución en señal que asumimos un estado denominado República Dominicana, implica el reconocimiento del imperio de la Ley.

Nosotros/as, ciudadanos/as dominicanos/as de ascendencia haitiana (médicos, abogados, ingenieros, bachilleres, autoridades electas, etc.) de la región Enriquillo, organizaciones de base comunitarias y de fe, organizaciones sin fines de lucro, que trabajan en el acompañamiento de hombres y mujeres que de sol a sol se esfuerzan por el desarrollo de esta empobrecida región y del país, manifestamos de manera enérgica nuestro rechazo a la desatinada y arbitraria sentencia 168-13 evacuada por el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con la cual se pretende despojar de manera absurda e injustificada el derecho a la nacionalidad a miles de dominicanos y dominicanas nacidos en la patria de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón.

Reconocemos el pleno derecho del Estado Dominicano a normar y regular conforme a su derecho interno. Pero rechazamos el hecho que instituciones del Estado incurran en violentar principios consagrados o establecidos en la Constitución y otras legislaciones vigentes, tal es el caso del principio de la irretroactividad de la ley consignado en el artículo 110, el principio interpretación establecido en el artículo 74, y el principio de la tutela judicial efectiva y el debido proceso, establecidos en el artículo 69 de la Constitución Vigente, como ha sucedido con la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional.

Dado que nuestros representantes en el Congreso Nacional, se había pronunciado, en el artículo 18, numeral 2, de la Constitución del 2010, reconociendo como dominicanos/as “Quienes gocen de la nacionalidad dominicana antes de la entrada en vigencia de esta Constitución”. Es inaceptable que el Tribunal Constitucional se remonte a constituciones anteriores para contradecir lo establecido.

Abrumado en una aureola de prejuicios discriminatorio, xenófobo, racista, machista, y clasista, El Tribunal Constitucional se ha extrapolado a interpretar otras Constituciones con tal de justificar la violación del derecho fundamental a la nacionalidad dominicana que tienen los hijos e hijas de ascendencia extranjeras.

Hoy por hoy, la institución que debe garantizar el respeto a nuestra Constitución, se ha convertido en el verdugo para asesinar civilmente a cientos de miles de seres humanos de su propia tierra, confirmando un aforismo universal del derecho que reza: “cuando la justica se equivoca, pues el condenado es el inocente”.

¡Ojala!, los demás poderes del estado, no se hicieran cumplieses de este nefasto hecho de genocidio civil, orquestado por sectores malignos que al igual que en el pasado, pretenden justificar en el presente, su crimen del estado.

Hoy caminamos en el cañaveral y demandamos de los poderes del estado el respeto irrestricto de nuestro ordenamiento jurídico en el marco del estado del derecho vigente, para corregir lo que está mal.

Hacemos un llamado a la opinión pública nacional, y a la sociedad en sentido general a seguir aunando esfuerzos en esta lucha de resistencia civil, para evitar la desarticulación del Estado social y democrático de derecho que con tanto esfuerzos y sacrificios hemos construido como pueblo Dominicano.

¡Basta ya, que se aplique la ley con justicia!

“Eso, no se hace”.

Neiba, 4 de noviembre 2013

0 comentarios: