• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Amnistía Internacional denuncia "masiva desnacionalización" y "hostilidad nacionalista

Dominicanos de origen haitiano
reclaman sus derechos.
Acento.com.do/Archivo.
Consideró que las personas excluidas están en riesgo de detención arbitraria, de deportación y de discriminación

LONDRES, Reino Unido.-La organización Amnistía Internacional denunció este jueves que en la República Dominicana está en marcha una “masiva privación de nacionalidad” contra los dominicanos de origen haitiano, fruto de la sentencia 168 del Tribunal Constitucional.

Asimismo, la entidad con sede en Londres, Reino Unido, condenó lo que denomina “ambiente nacionalista y hostil” que existe en estos momentos en República Dominicana, y que pone en riesgo a los dominicanos de origen haitiano, víctimas de discriminación y en riesgo de sufrir violencia y otros abusos de derechos.

“El fallo de la Corte Constitucional, que priva a miles de personas de ascendencia extranjera de su nacionalidad dominicana se está aplicando. Esto ha creado un ambiente nacionalista y hostil”, sostiene en un mensaje urgente, cuya versión oficial en idioma español será divulgada este viernes 15 de noviembre.

Indica que las autoridades dominicanas han comenzado a aplicar la controvertida senten cia 168-13 evacuada el 23 de septiembre por el Tribunal Constitucional con efecto retroactivo a 1929 , que en la práctica priva a las personas de ascendencia extranjera de su nacionalidad dominicana , con la consecuencia de que sean apátridas.

“Después de esto, la retórica hostil, amenazas y actos de intimidación contra las personas de ascendencia haitiana, los migrantes haitianos y los defensores de derechos humanos se han intensificado cada vez más”, denuncia AI.

Reseña que el lunes 4 de noviembre (que fue lunes feriado en el país con motivo de celebrarse el día 6 la fecha de conmemorativa de la Constitución) cientos de personas que participaban en una manifestación nacionalista en Santo Domingo gritaron "muerte a los traidores".

Agrega que el 7 de noviembre, la Junta Central Electoral publicó los resultados de su informe de análisis de los registros civiles entre 1929 y 2007, en el cual se identificaron 53.847 personas, 24.392 de los cuales fueron supuestamente irregularmente inscritos , nacidos de padres extranjeros .

“Sin embargo, estas cifras no son coherentes con los resultados de una encuesta realizada por la Oficina Nacional de Estadística en 2012, que encontró que 244.151 personas que viven en la República Dominicana han nacido de padres extranjeros. Las cifras presentadas por la JCE parecen excluir a los miles de hijos de padres extranjeros que no estaban registrados, así como las sucesivas generaciones de niños de origen extranjero”, precisa.

Agrega que es probable que estas personas sean excluidas de cualquier solución y que se les siga negando el acceso a sus documentos de identidad.

Consideró que las personas excluidas están en riesgo de detención arbitraria, de deportación y de discriminación.

Amnistía Internacional insta a sus seguidores y a todos los ciudadanos interesados en la defensa de los derechos humanos, a dejar saber su preocupación por este asunto escribiendo al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados.

0 comentarios: