• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Periódico de Haití dice que CARICOM se mueve a una posición común

El presidente haitiano Michael MartellyAcento.com.do/Archivo
Habrá una reunión del CARICOM el próximo martes para conocer las medidas que adoptará contra la República Dominicana por la sentencia del Tribunal Constitucional. Martelly asistirá a la reunión.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- De acuerdo con el diario Le Nouvelliste, de Puerto Príncipe, la diplomacia haitiana está moviéndose para consolidar una posición común en el organismo que reune el mercado del Caribe, el CARICOM, contra la República Dominicana por la sentencia del Tribunal Constitucional.

La siguiente es una nota publicada este jueves por el diario de la capital haitiana:

El presidente Michel Martelly deberá viajar en breve a Trinidad y Tobago para participar en una reunión con sus homólogos de CARICOM, conoció Le Nouvellistela noche del jueves.

“Por negociaciones políticas, este martes el presidente Martelly deberá asistir a una reunión de alto nivel de CARICOM. La organización regional debe reunirse para adoptar una decisión conjunta sobre la cuestión de la privación de la nacionalidad de los dominicanos de ascendencia haitiana”, dijo a Le Nouvelliste una alta fuente del gobierno.

Varios miembros de los países del CARICOM ya se han pronunciado en las últimas semanas sobre este caso y han adoptado una posición clara a favor de los dominicanos de ascendencia haitiana que se convertirán en apátridas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Pierre-Richard Casimir, deberá ir el martes a Caracas para exponer la posición de Haití sobre la sentencia del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.

“Los venezolanos, con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro a la cabeza, están preocupados por la decisión de nuestros vecinos dominicanos y ofrecen sus buenos oficios para servir como facilitador. Haití estará allí para reunirse el próximo martes", dijo la fuente gubernamental, que insistió en el anonimato.

Es a petición del primer ministro Laurent Lamothe, expresada durante su último viaje a Venezuela, que la diplomacia bolivariana tomó muy en serio el tema de la privación de la nacionalidad de los dominicanos de ascendencia haitiana. Haití y la República Dominicana son ambos beneficiarios del programa PetroCaribe, dijo el vocero venezolano.

Una amplia delegación designada por el presidente Danilo (Medina) visitó esta semana al presidente Maduro para exponer el punto de vista de los dominicanos sobre este caso: el martes, será una delegación haitiana de alto nivel que dirigirá el canciller Pierre-Richard Casimir.

Este jueves, con motivo de la visita del presidente Martelly a Jamaica, las autoridades de Kingston también ofrecieron sus buenos oficios y expresaron su apoyo a Haití, según hemos conocido.

Las últimas giras diplomáticos de ambos lados de la isla se produjeron cuando San Vicente y las Granadinas pidió sanciones económicas contra los dominicanos.

El Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas solicitó a la comunidad internacional que adopte una serie de sanciones económicas para obligar a República Dominicana a revertir la polémica decisión de su Tribunal Constitucional.

“Hay que suspender del programa PetroCaribe a la República Dominicana, y en cuanto a su deseo de unirse a la Caricom, eso no va a suceder si los líderes dominicanos no detienen a su Tribunal Constitucional”, dijo el Primer Ministro Ralph Gonsalves, a principios de esta semana.
Frantz Duval
duval@lenouvelliste.com

0 comentarios: