• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Entra en vigencia la Ley Habilitante en Venezuela

Presidente Nicolás Maduro junto
 al titular de la Asamblea Nacional,
Diosdado Cabello (Foto: Reuters)

La Ley Habilitante faculta al Presidente de Venezuela, durante un período de 12 meses, a dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley sobre las materias que estime pertinentes, de acuerdo con las necesidades o emergencias del país.

La Ley Habilitante aprobada por la Asamblea Nacional de Venezuela y promulgada horas después por el presidente de la República, Nicolás Maduro, sale publicada en Gaceta Oficial este día miércoles, entrando así en vigencia de forma inmediata y otorgando al jefe de Estado poderes especiales para legislar en el país.

El director general del Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial, Wuilian Mundarain, destacó este martes que tras ser sancionada la Ley en el Parlamento, ésta fue presentada ante el Despacho del Presidente para su ejecútese, e inmediatamente se remitió a la Imprenta Nacional para su publicación.

El funcionario explicó que debido a la importancia del tema y la necesidad imperiosa que tiene el presidente Nicolás Maduro de emprender acciones económicas en base a esa norma, “se hará la publicación extraordinaria e inmediata de la Ley Habilitante”.

Mundarain recordó también que “cualquier norma o acto de gobierno toma forma legal, una vez publicada en Gaceta Oficial", motivo pro el cual desde este mismo miércoles el Mandatario podrá comenzar a legislar apoyándose en el nuevo instrumento jurídico.

Luego de haber sido sancionada por la mayoría del Legislativo nacional, el presidente Maduro ratificó que la nueva Ley permitirá profundizar la lucha emprendida en las últimas semanas contra la corrupción y la guerra económica desatada contra Venezuela.

La Ley Habilitante faculta al Presidente de la República, durante un período de 12 meses, a dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley sobre las materias que estime pertinentes, de acuerdo con las necesidades o emergencias del país.

En ese orden de ideas, el Dignatario recordó que esta norma tiene cinco puntos como prioridades de trabajo y desarrollo: “vigilar costos, apoyar la producción, proteger los salarios, vigilar los precios y regularlos y establecer limites en la ganancia".

De momento, Maduro adelantó que las primeras leyes que aprobará mediante la habilitante serán para proteger al consumidor, hacer frente al acaparamiento, la usura y el sobreprecio de bienes y servicios “que durante años grandes cadenas comerciales han impuesto al pueblo venezolano”.

Por ello, detalló que una de las primeras leyes que entrará en vigencia será la Ley de Precios, Costos y Ganancias, cuyo objetivo es garantizar al pueblo venezolano costos y precios justos en bienes y servicios. “No permitiré más atropellos contra el pueblo, el capitalismo que se enriquece de la patria todos los días les llegará su fin”, enfatizó.

También anunció la promulgación de la Ley de Comercio Exterior, que le permitirá al Estado reforzar las importaciones y promover las exportaciones; y de la Ley contra la Corrupción y la Ofensiva Económica, que viene a fortalecer la lucha de la guerra económica en contra de los “capitalistas parasitarios que se han dedicado a perturbar la tranquilidad de nuestra gente”.
teleSUR-AVN-YVKE/MARL

0 comentarios: