• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El liderazgo de Danilo

Pedro Dominguez Brito
Especial/Noticias A Tiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com

Nuestro país cuenta con varios líderes políticos, pero, sin dudas, el principal es Danilo Medina. Y en este caso incluyo especialmente al Partido de la Liberación Dominicana.

Y este liderazgo se ha logrado por méritos propios, en base a trabajo, sacrificio, perseverancia y un extraordinario don para vencer obstáculos que para muchos eran insalvables. Su llegada a la cúspide política no surgió de la noche a la mañana, la hizo caminando paso a paso, siempre con firmeza y enfocado en la meta.

Por su conducta desde el poder, Danilo Medina se ha ganado el respeto, el cariño y la admiración de un alto porcentaje de la población, independientemente de que haya votado o no por él en las pasadas elecciones nacionales. Hasta sus naturales opositores políticos lo tratan con deferencia, algo extraño entre nosotros.

Nuestro presidente se ha rodeado de un buen equipo, de mucha gente comprometida con el bienestar de la patria. Se nota armonía en su entorno, condición indispensable para hacer una gestión positiva. Eso también se le reconoce. Danilo inspira confianza y tranquilidad. Se le observa como alguien sensato y prudente al momento de tomar decisiones, como si la improvisación y Danilo fueran incompatibles.

Pero todo esto va de la mano con una situación social y económica difícil, casi explosiva, con los grandes problemas del país todavía presentes, sin posibilidad de que se solucione ni siquiera uno en el corto plazo, a pesar del esfuerzo de nuestro jefe de Estado. 

El caso haitiano es otro aspecto preocupante. No sabemos lo que vendrá a raíz de la famosa sentencia del Tribunal Constitucional en materia de nacionalidad. Debemos prepararnos para defender nuestra soberanía, siempre respetando la dignidad humana de quienes podrían ser afectados, pues todos somos hijos de Dios.

Tenemos para colmo una sociedad fragmentada, con demasiados sectores de presión halando cada uno por su lado, sin importarles el bien común. Como nación, se nos dificulta unirnos en favor de nobles causas y de luchar con entereza y pasión para salir de una pobreza que llevamos en el cuerpo y en la mente. Y a esto se agrega que la mayoría de nuestros políticos están congelados en el tiempo, actúan como lo hacían sus pares décadas atrás en cuanto a lo negativo se refiere. 

En este escenario complicado y hasta perturbador necesitamos un liderazgo cada vez más sólido, que pueda guiarnos por el mejor camino, pensando en la mayoría y en las próximas generaciones, independientemente de nuestras preferencias partidistas o personales. Por tales razones los dominicanos, manteniendo nuestro sentido crítico y libertad de pensamiento, debemos unirnos en este período en torno a Danilo Medina, y los peledeístas con más razón.

0 comentarios: