• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

EEUU prohíbe a aviones cubanos abastecerse de combustibles en República Dominicana

Fuente, DiarioDigitalRD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La embajada de la República de Cuba en la República Dominicana emitió un comunicado en el que denuncia la situación y expresa su profunda preocupación “por la clara y burda aplicación extraterritorial de leyes norteamericanas contra Cuba en territorio dominicano”.

Indica que esa acción se hace en franca violación del Derecho Internacional, en desmedro de los intereses y de los derechos soberanos que caracterizan las relaciones bilaterales entre nuestras naciones.

Agrega que por mandato de Estados Unidos se ha interrumpido el abastecimiento de combustible, por la compañía Shell, a aeronaves de la línea aérea Cubana de Aviación en el Aeropuerto Internacional de las Américas (2011).

También denuncia que por similares presiones se le niegan los servicios financieros en sucursales de Scotiabank en la República Dominicana (2013) a miembros de su Misión Diplomática, “incluso a cubanos residentes legales en República Dominicana”.

A lo denunciado se suma ahora la cancelación de la membresía de nuestra Misión Diplomática en el supermercado Pricesmart, denuncia el comunicado de la embajada de Estados Unidos.

“La aplicación extraterritorial del bloqueo –una política cruel y obsoleta masivamente rechazada por la comunidad internacional durante más de 20 años- daña seriamente a Cuba, pero afecta también los intereses y los derechos soberanos de terceros países y es fuente constante de conflictos comerciales y financieros”, expone la delegación cubana en Santo Domingo.

En el documento enviado a Diario DigitalRD se sostiene que a través de la extraterritorialidad del bloqueo, “Estados Unidos impone sus criminales disposiciones a las relaciones económicas, comerciales y financieras de Cuba con los demás países y pone en evidencia que este flagelo no es un tema bilateral”.

Por otro lado, cuando se aplica contra legaciones y personal diplomático cubano en el exterior, contraviene el cumplimiento de lo establecido para el país anfitrión por la Convención de Viena para las relaciones diplomáticas y consulares.

“Cuba condena esta afrenta contra sus representantes y nacionales en suelo dominicano, y ha solicitado a las autoridades de la Patria de Máximo Gómez tomar medidas para que estos hechos no se repitan”, expone el comunidado.

En cuanto al Gobierno de los Estados Unidos de América, se ratifica la falta de voluntad real para cambiar esta política, principal obstáculo para la normalización de las relaciones entre ambos países.

“Cuba denuncia ante el hermano pueblo dominicano estos nuevos actos de aplicación extraterritorial, a entidades en terceros países, de las disposiciones del bloqueo de los Estados Unidos, cuando la gran mayoría de comunidad internacional y amplios sectores de la sociedad estadounidense demandan su fin, y reclaman un nuevo enfoque en la política hacia la Patria de Martí”.

0 comentarios: