• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Centro León celebra diez años de trascendental labor de gestión cultural (+ Video)

  
Rafael Emilio Yunén, director Centro León
Fuente externa/Acento.com.do
Las celebraciones se extenderán todo un año

Teresa Guerrero/ Acento.com.do
SANTIAGO, República Dominicana.- Hace diez años comenzó un sueño acariciado por muchos años por la familia León Asencio. Se trataba de una institución que albergara las distintas riquezas culturales del país. Ese anhelo se materializó en el Centro León, lugar que se ha convertido en punto de encuentro y reflexión de la cultura caribeña.


María Amalia León, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes.
Ariel Díaz-Alejo/Acento.com.do
Ya están por comenzar las celebraciones de este hito en la gestión cultural privada en la región y los eventos conmemorativos se extenderán hasta octubre del año próximo. La exposición “Duarte: Visiones colectivas en espacios vinculados”, inaugurada el jueves 3 de octubre, inicia un interesante y diverso calendario de actividades.

Desde sus primeros días, los directivos del centro han promovido no solo la exposición de obras y presentaciones artísticas, sino que este tipo de iniciativas van acompañadas de un programa que promueve el conocimiento a partir de talleres, congresos y recopilación documental.

Contribuciones al arte y la cultura

Tanto consumidores como productores culturales se han articulado alrededor del centro. Los artistas han encontrado un espacio donde dar a conocer su obra y el público

María Amalia León, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes. 
Ariel Díaz-Alejo/Acento.com.do

un lugar plural donde disfrutar de manera democrática de bienes culturales que antes les eran de difícil acceso.

Las tres exposiciones permanentes (“Signos de Identidad”, “Génesis y Trayectoria” y “Huella y Memoria”) son un recorrido por las transformaciones de aspectos relevantes de la cultura dominicana.

Empero, diariamente se desarrollan diversas actividades que integran diferentes disciplinas artisticas, optimizando la utilización de cada rincón del centro. Desde las artes plásticas y la artesanía, hasta la música clásica y popular encuentran aquí un territorio para su visibilización.

Recopilación documental

La documentación de los fenómenos culturales es una de las grandes preocupaciones en el centro. Motivados por lo que consideran una deficiencia del sector cultural en el país, se creó desde los inicios de la institución, la Mediateca, donde la tecnología y la investigación se unen para ofrecer conocimiento a investigadores o personas interesadas en aprender sobre una determinada práctiva cultural.

El MIC

Aunque una extensa agenda de talleres y conversatorios se desarrollan constantemente, en especial el Congreso Internacional de Música, Identidad y Cultura en El Caribe, impulsado por el Centro León, es un espacio sin igual para la discusión de las problemáticas identitarias del Gran Caribe.

Detrás de cada congreso hay un trabajo de dieciocho meses para montar el evento y coordinar todas las mesas de trabajo. El último MIC abordó la música folclórica caribeña; el próximo será sobre la canción de autor.

La celebración seguirá

El próximo sábado se desarrollará un acto formal que marcará el año aniversario; el Centro León está de fiesta, pero también el arte, los artistas y el público que a través de sus acciones ha tenido la oportunidad de apreciar diferentes expresiones de la belleza.

0 comentarios: