• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Dominicanos por Derecho: “Respeten la nacionalidad de quienes ya la tenían”

Rueda de prensa de Dominicanos
 por Derecho
Milossis Liriano
Especial/Noticias A Tiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El movimiento Dominicanos por Derecho hace un llamado a las instituciones del Estado a respetar la nacionalidad de los dominicanos y dominicanas afectados por la sentencia del Tribunal Constitucional.

El grupo apuesta por una regularización de la migración que esté apegada a las leyes nacionales y la normativa internacional: “La regularización debe ser realista, justa y transparente, pero nunca mediante el despojo arbitrario de la nacionalidad de un sector de la población dominicana, encubierto como si se tratara de una respuesta al tema migratorio”.

Dominicanos por Derecho afirma que la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional no resuelve la agenda migratoria que el país aún tiene pendiente. “Lo que en realidad ordena es arrebatarle la nacionalidad y convertir en extranjeras a cuatro generaciones de personas ya registradas y reconocidas como dominicanas por las autoridades competentes”.

“¿Cómo entender que te quiten la nacionalidad que ya tienes para después darte un permiso de residencia como extranjero en tu propio país?”, pregunta el movimiento.“Con la implementación de esa sentencia podrían ser desnacionalizados cientos de miles de dominicanos y dominicanas, despojándoles del derecho a ejercer una ciudadanía plena”.

Los voceros piden a las personas afectadas por la sentencia que defiendan su nacionalidad dominicana: “Nadie puede decirles que son extranjeros si ya ustedes fueron declarados según los requisitos exigidos por las oficialías civiles, con documentos obtenidos de manera legítima y reconocidos como dominicanos por la Constitución vigente”. Recordaron que el Artículo 18, numeral 2 de la carta magna dice que son dominicanos quienes gocen de la nacionalidad dominicana antes del 26 de enero del 2010.

Por otra parte, lamentaron que esta sentencia ponga al país en la mira crítica del mundo: “Es el mismo Estado quien se ha colocado en esta situación al incumplir la sentencia emitida por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en 2005 -que tiene rango constitucional-, y pretender desnacionalizar a cientos de miles de dominicanos bajo el argumento falaz e inaceptable de que sus padres se encontraban en situación de "tránsito".

El grupo saluda la preocupación creciente mostrada por la comunidad internacional sobre el contenido de la sentencia y su aplicación: “Sentimos una gran solidaridad de parte de múltiples delegaciones de países miembros de la OEA que reconocieron que se trata de una injusticia y de un asunto de derechos humanos, al tiempo que expresaron de manera firme que es inaceptable el despojo de nacionalidad de manera retroactiva y contraria al derecho internacional, y que la soberanía no puede ser utilizada como excusa para violar los derechos de las personas, incluido el derecho a no quitar la nacionalidad arbtirariamente.”

Para finalizar, el grupo dejó claro que apoya las medidas que puedan tomarse para sancionar la obtención de documentos de identidad de forma fraudulenta: “Es deber del Estado investigar administrativamente el fraude en obtención de documentos, pero también es su deber garantizar el derecho a la nacionalidad adquirida de todas las personas en el país. No podemos permitir que paguen justo por pecadores”, cerró el grupo.

0 comentarios: