• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Alcaldía destruyó parque infantil para ceder terrenos a despacho primera dama

Parque destruído
Máximo Laureano/Acento.com.do
“Nosotros lo que reclamamos es que se mantenga el parque infantil, que sea reconstruido y que se respete siempre como está concebido”

SANTIAGO, República Dominicana.- Activistas sociales, dirigentes comunitarios y transportistas, encabezados por el padre Rogelio Cruz y el vocero de una de las facciones del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), Víctor Bretón, se unieron a las voces que reclaman la reconstrucción de un parque infantil en Cienfuegos, demolido por la Alcaldía, para dar paso a una obra del despacho de la primera dama.

Según las denuncias de los afectados, este es único un parque infantil que tiene la comunidad de Cienfuegos, un sector que reúne 66 barrios y más de 200, 000 habitantes.

La decisión ha sorprendido a los moradores de los barrios cercanos al parque, quienes han reaccionado indignados y exigen la reconstrucción del espacio de entretenimiento para niños y niñas.

Los dirigentes comunitarios y las familias que reclaman el parque, aseguran que la obra fue destruida para dar paso a un centro de atención para niños y niñas con problemas de autismo y centro tecnológico, proyectos del Despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina.

Los ciudadanos y ciudadanas aclaran que no se oponen a las obras que promueve la esposa del presidente, Danilo Medina, pero alegan que es injusto que se demoliera el parque, en lugar de buscar otros terrenos para la obra.

El parque fue hecho por la gestión del alcalde reformista, José Enrique Sued Sem y su demolición fue ordenada por su sucesor Gilberto Serulle, llevado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Por un lado, los dirigentes comunitarios de los alrededores del parque San Lorenzo y los niños y niñas del programa “Niños con una Esperanza” del barrio Santa Lucía, en Cienfuegos, se han levantado en contra de la demolición del área de juegos infantiles y reclaman a las autoridades buscar una solución.

“Nos no oponemos a que hagan el centro tecnológico, pero que busquen otro sitio y si definitivamente hay que hacerlo aquí, entonces deben preparar el local de la casa club para un segundo nivel donde se pueda construir el centro allí”, aseguró el pastor evangélico, Pablo Ureña, responsable del programa “Niños con una Esperanza”, que trabaja con menores rescatados del trabajo duro en el vertedero de Rafey.



La voz del predicador Pablo Ureña, se une a la del profesor y dirigente comunitario, Máximo Ramos, quien ha calificado, como un atropello, la destrucción del parque, porque han dejado a los menores, sin la única área de entretenimiento que tiene este sector.

Máximo Ramos asegura que hace 25 años, que los moradores de Cienfuegos consiguieron que estos terrenos pasaran a la comunidad y que luego en 1992, se logró que los terrenos fueran administrados por el Ayuntamiento, con la intención de que se levantaran allí las obras que sugirieran los munícipes.

“Esas sobras, son sagradas son intocables, son sagradas, no puede nadie venir a tocarla, no puede nadie venir daño palo asechado, en contra de la comunidad”,sostiene Ramos, quien exige a las autoridades buscar otro sitio para la construcción de la obra social de la primera dama, que maneja Cándida Montilla de Medina.

“Nosotros lo que reclamamos es que se mantenga el parque infantil, que sea reconstruido y que se respete siempre como está concebido”, afirma Ramos.

Para llamar la atención de las autoridades municipales y del Gobierno Central, los comunitarios se han manifestado que se mantendrán en sección permanente hasta lograr ser escuchados, por algún sector que pueda asumir la responsabilidad de devolver el entorno a los moradores de las áreas vecinas el parque.

0 comentarios: