• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

China lanzó nave espacial con su primera mujer astronauta a bordo


Fuente, http://www.telesurtv.net/
China lanzó la nave tripulada “Shenzhou IX”, la cuarta de este tipo, con la novedad de que a bordo irá Liu Wang, la primera mujer astronauta asiática en salir hacia el espacio. 

China lanzó este sábado la nave espacial “Shenzhou (Navío divino) IX” en la misión espacial más ambiciosa de su historia, con tres astronautas, entre ellos destaca la primera mujer asiática en viajar al cosmos, Liu Yang.

El cohete tipo Larga Marcha 2F, con la nave “Shenzhou IX”, despegó con éxito a las 18H37 local (10H37 GMT) de la base de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el noroeste de China.

Esta mujer piloto de caza de 33 años fue rodeada de un gran secreto desde que sus méritos le permitieron ser reclutada en marzo como candidata para la misión.

China es el tercer país, después de Estados Unidos y la Unión soviética, que envía una mujer al espacio gracias a su propia tecnología. Pekín había realizado su primer vuelo espacial habitado en octubre de 2003.

Los tres miembros de la tripulación se veían tranquilos antes del despegue, que se efectuó en presencia del presidente de la Asamblea Nacional Popular, Wu Bangguo, oficialmente número dos del Gobierno chino.

Unos diez minutos del despegue del cohete, la cápsula Shenzhou IX se separó sin problemas del cohete para entrar en órbita, anunció la agencia China Nueva. Luego, el módulo desplegó sus dos paneles solares.

El conjunto de la operación fue calificada de "éxito total" por el jefe del programa chino de vuelos espaciales tripulados, general Chang Wanquan. En China, el Ejército mantiene un papel central en las actividades espaciales.
Primera mujer china al espacio


Durante una rueda de prensa celebrada desde la plataforma de lanzamiento, situada en la provincia de Gansu (noroeste), Liu Yang manifestó su satisfacción y agradecimiento por formar parte de la tripulación.

“Estoy muy agradecida (...) Me siento honrada de volar en nombre de los cientos de millones de ciudadanas chinas”, reseñó la agencia oficial Xinhua.

Liu aseguró que, para ser astronauta, tuvo que obtener un “gran conocimiento teórico y someterse a duros entrenamientos y exámenes”.

“El sentido de misión y responsabilidad, así como la pasión por el espacio, son las fuentes del coraje que se necesita para superar las dificultades”.

Alistada en el Ejército de Liberación Popular chino (PLA, por su sigla en inglés) en 1997, Liu es una veterana piloto con casi 1.700 horas de vuelo, encargada de la subdirección de una unidad aérea de las fuerzas armadas del país.

Se espera que la astronauta, que irá acompañada de dos varones, mejore la “eficiencia de trabajo” de la tripulación porque, según indican los expertos, las astronautas mujeres tienen más estabilidad psicológica y mayor habilidad para lidiar con la soledad.

Shenzhou IX, con Lui a bordo, despegó exactamente 49 años después que la rusa Valentina Terechkova, primera mujer cosmonauta de la Historia, efectuó su vuelo del 16 al 19 de junio de 1963, al cabo de lo cual esta exobrera textil fue nombrada heroína de la Unión Soviética.

Misión espacial en marcha


La misión Shenzhou (Navío divino) IX, de una duración de 13 días, implicará un acoplamiento manual al módulo Tiangong-1 ("Palacio celeste") ya en órbita. Se inscribe en el marco de un programa que busca a dotar a China de una estación espacial permanente hacia el año 2020.

Esta misión tiene "un alcance estratégico importante", destacó Wu Bangguo, cuando China avanza rápidamente en la actualización de su dominio de la tecnología, reproduciendo experiencias de estadounidenses y soviéticos en los años 1960.

El presidente Hu Jintao felicitó a los responsables del proyecto, estimando que el dominio en la técnica de acoplamiento en el espacio era "crucial" para disponer a término una estación orbital como la Estación Espacial Internacional (ISS), misión en la que China no participa.
teleSUR- EFE/ao-PR

0 comentarios: