• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Scotland Yard ordena arrestar a Julian Assange si sale de la embajada ecuatoriana en Londres



El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será arrestado por la policía británica si abandona la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió ayer en busca de asilo político, advirtió hoy Scotland Yard.

En una decisión que sorprendió a muchos de sus partidarios, Assange se presentó el martes en la legación ecuatoriana en Londres, donde la policía británica no tiene jurisdicción al ser territorio diplomático, y reclamó asilo al Gobierno de Rafael Correa, en un último intento de evitar su inminente extradición a Suecia.

El Ejecutivo ecuatoriano indicó que Assange estará bajo protección de su Embajada hasta que tome una decisión sobre la solicitud de asilo, mientras la Policía Metropolitana de Londres advirtió hoy de que podría ser detenido una vez la abandone.

Según la Met (Scotland Yard), la razón es que el periodista y exhacker australiano “ha violado” las condiciones de su arresto domiciliario en el Reino Unido -situación que mantiene desde diciembre de 2010- al pasar la noche en la Embajada.

Assange estaba obligado a permanecer en el domicilio establecido de Norfolk, una casa prestada por un amigo en el este de Inglaterra, entre las 21.00 y las 07.00 GMT.

Ante la legación diplomática en Londres hay hoy presencia policial y furgones, así como numerosos miembros de los medios de comunicación, expectantes ante cualquier movimiento, si bien la Embajada ecuatoriana no ha hecho comentarios desde que ayer confirmó la presencia en sus dependencias de Assange.

El Gobierno británico ha señalado que colaborará con las autoridades ecuatorianas para resolver la situación “cuanto antes”, al tiempo que ha recordado que Assange está ahora en “territorio diplomático” y, por tanto, “fuera del alcance de la policía”.

Las autoridades ecuatorianas han insistido en que el hecho de que tengan en cuenta la solicitud de Assange no supone una interferencia en los procesos legales en el Reino Unido o Suecia, mientras la fiscalía sueca considera que compete a Londres y Quito resolver el entuerto.

El fundador de WikiLeaks ha alegado una persecución en su contra para reclamar asilo a Ecuadorbasándose en la declaración de derechos humanos de la ONU, con vistas a evitar una extradición a Suecia por presuntos delitos sexuales que estaba a punto de producirse.

Assange niega esos presuntos abusos sexuales y violación de los que es sospechoso en Suecia, asegura que fueron consentidas las relaciones que mantuvo con dos mujeres en Estocolmo en el verano de 2010 y alega que esas acusaciones tienen motivaciones políticas.

WikiLeaks divulgó desde 2010 miles de cables diplomáticos confidenciales que airearon métodos y prácticas cuestionables de muchos gobiernos, pero desde hace meses la falta de financiación de ese portal y el enfrentamiento de Assange con algunos de quienes fueron sus partidarios han reducido su impacto.

El periodista australiano ha luchado denodadamente contra su extradición desde el Reino Unido a Suecia porque teme que pueda ser entregado a Estados Unidos, el país más perjudicado por las revelaciones de su portal, y juzgado por traición, que podría acarrear pena de muerte.

Assange estaba en libertad condicional desde diciembre de 2010 tras la entrega de una fianza de 200.000 libras (250.000 euros) aportada por algunos de sus partidarios, como el director Ken Loach o la millonaria Jemima Khan, que se arriesgan a perder su dinero.

En su pagina de Twitter, Khan se mostró hoy sorprendida por la decisión tomada por Julian Assange, del que dijo que hubiera esperado que afrontase las alegaciones en su contra.

En vez de refugiarse en la Embajada ecuatoriana, se esperaba que Assange recurriese ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo antes de que, desde el 28 de junio, pudiese ser extraditado a Suecia.

Así lo decidió la semana pasada el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, que el 30 de mayo ya había dado luz verde a la entrega de Assange a Suecia y el 14 de junio, además de reafirmar esa decisión, se mostró en contra de reabrir el caso, lo que puso fin a una batalla legal de 18 meses en el Reino Unido.

(Con información de EFE)

0 comentarios: