• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Fernando Lugo reitera que el Congreso una vez más no respetó la voluntad popular


En una reaparición en los alrededores de la TV Pública de Paraguay el presidente que fuera destituido por el Congreso del país recordó a la muchedumbre congregada que “la dictadura no es solamente militar sino también parlamentaria, la del capital, del narcotráfico, la violencia y eso ya no queremos”. 

El ex presidente de Paraguay, Fernando Lugo, apareció este domingo a las 00:15 horas locales en la TV Pública del país desde donde recordó que “estoy como un ciudadano más que se sintió honrado por la voluntad popular”, dijo que "el Congreso una vez más no respestó la voluntad"del pueblo.

“He aceptado el veredicto injusto de aquel parlamento, por la paz y la no violencia”, manifestó Lugo a la muchedumbre congregada en la TV Pública. Indicó que tenían información de que un grupo preparaba algo similar a lo que sucedió en el conocido como “marzo paraguayo” en el año 1999, donde fallecieron siete jóvenes cerca del Congreso.

“Pacíficamente el 21 de abril (2013) el proceso democrático continuará con más fuerza”, indicó Lugo. “Los compañeros del Brasil, Argentina, y Uruguay están retirando sus embajadores”, precisó.

“La dictadura no es solamente militar sino también parlamentaria, la del capital, del narcotráfico, la violencia y eso ya no queremos”, agregó.

"La patria nos llama a una protesta pacífica y yo como ciudadano paraguayo me sumo aquí en la calle, en la plaza, en el campo, la ciudad, no porque se trate de Lugo; han destituido a la democracia, a la participación, no han respetado la voluntad popular y eso es antidemocrático”, refirió.

Lugo luego ingresó al interior de la TV Pública, cuya sede se encuentra sobre Alberdi entre General Diaz y Haedo, de Asunción.

Fernando Lugo fue destituido el viernes del cargo de presidente de Paraguay. Asumió el cargo de presidente el liberal Federico Franco.

En medio de masivas manifestaciones en contra de lo que han calificado como “golpe de Estado”, los policías del gobierno de Franco, que se instaló en menos de 48 horas, tomaron este sábado la sede de la Televisora Pública paraguaya, ordenando la destitución de su director, Marcelo Martinessi, quien declaró que seguirán defendiendo las voces del pueblo.

Martinessi denunció la irrupción violenta en la sede del canal estatal del Director de Comunicaciones del nuevo gobierno, quien estaba acompañado de agentes policíacos.

El Director de Comunicaciones del nuevo gobierno se identificó como Cristian Vázquez y ordenó que no se transmitieran imágenes de los incidentes ocurridos entre los manifestantes que apoyan a Lugo, por considerar que atentan contra la ciudadanía.
teleSUR-YR

0 comentarios: