• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cantante de Calle 13 se reunió con presidenta argentina


Foto EFE

Por Amary Santiago

Fuente, http://www.cubadebate.cu/ 
Uno de los líderes de la banda puertorriqueñaCalle 13, René Pérez, se reunió hoy con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, como parte de sus iniciativas para tender puentes entre Puerto Rico y países latinoamericanos.

Fernández recibió al artista a la 1:45 de la tarde en su despacho, donde dialogaron sobre la situación colonial de Puerto Rico.


Tras el encuentro, Residente aseguró que su visita era “básicamente un pedido de ayuda”, según una comunicación escrita de la Secretaría de Comunicación Pública de Argentina.

“Cuando (el presidente de Estados Unidos) Barack Obama habla, podrá representar a algún puertorriqueño, pero a mí no me representa“, afirmó.

A preguntas de los periodistas sobre si su posición era la de la mayoría del pueblo, el cantante especificó que habla “por los sectores que luchan por la independencia de su patria” y que es difícil generar una visión crítica de la situación colonial porque “la educación fue maquiavélicamente pensada para que no haya resistencias. Tengo que agradecer que mis padres me enseñaron otra historia de mi país”.

“(Hablo) en nombre de todos los puertorriqueños que han luchado por la independencia de Puerto Rico, de los que aún están encarcelados por ello, de los que han perdido sus vidas en medio de esta gesta y de todos los que hoy continuamos su legado”, mencionó.

“Como puertorriqueño y como latinoamericano, es importante no permitir que la descolonización de mi patria se convierta en un tema olvidado. Por el contrario, debemos unirnos para exigir que se cumpla con la resolución 1514 de la ONU aprobada en 1960, en la que se plantea la limitación inmediata del colonialismo, más aun cuando en el Siglo XXI sólo queda menos de una veintena de colonias en el mundo”, agregó el artista en una carta, según se especifica en la página de la Secretaría.

“Hace 63 años -continúa la carta- el 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de la ONU proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos de los cuales al menos una tercera parte nos han sido violados”, añadió.

Residente aclaró que estas expresiones son personales y que no representan al grupo.

“Es un aporte personal para que mi patria sea finalmente libre y soberana. Considero que aporto a todos los pueblos de América Latina y brindo ayuda en todas sus causas. Siento que llegó el momento de ayudar a mi país”, puntualizó.

Un encuentro similar al de Fernández ocurrió el pasado abril, cuando el cantante se reunió con el presidente de Uruguay, José Mujica.

En ese momento, Residente dijo que ese intercambio era el primer paso para dialogar sobre la situación colonial de Puerto Rico con distintos mandatarios, además de que tenía el propósito de instar al Presidente a apoyarlo en su gestión de que la Isla cuente con un representante en las cumbres latinoamericanas.

Esta inquietud del vocalista por ser parte de eventos de envergadura en Latinoamérica surgió el año pasado, cuando la banda participó en la Cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Caracas, Venezuela, donde el nombre de la Isla se escuchó únicamente en el momento de la presentación artística.

(Tomado de Otro Puerto Rico es posible)

0 comentarios: