• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Países del ALBA condenan golpe de Estado en Paraguay


(Foto: Archivo)

Las naciones que integran el ALBA condenaron de manera categórica el golpe de Estado contra el presidente Fernando Lugo en Paraguay
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) condena de manera categórica el golpe de Estado perpetrado en Paraguay y considera que con la acción se llevó a la nación suramericana a “las viejas prácticas políticas” para instalar un gobierno ilegítimo.

A través de un comunicado, los países que conforman el bloque regional expresaron su más “firme solidaridad con el Presidente Constitucional electo por el pueblo paraguayo, Fernando Lugo y reiteramos nuestro apoyo al valiente pueblo paraguayo que ha salido a las calles a protestar por esta repudiable acción”.

Asimismo, el ALBA no reconoce al “presidente de facto Federico Franco” y alerta a las naciones del mundo sobre una nueva forma de golpe de Estado, que se implementa con el fin de “atacar los procesos de independencia e integración latinoamericana y caribeña”.

A continuación teleSUR publica de manera íntegra el comunicado del ALBA

Países del ALBA condenan golpe de estado contra el Presidente del Paraguay Fernando Lugo

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA-TCP, condenamos y repudiamos categóricamente el golpe de Estado que se ha perpetrado hoy, 22 de junio de 2012, con la acción de 39 senadores del Paraguay, quienes para consumarlo promovieron un juicio político plagado de irregularidades.

El supuesto juicio político, sumarísimo, se ejecutó en 24 horas, con un reglamento elaborado “a la medida” del acusado, incumpliendo normas elementales del debido proceso y violentando el más básico derecho a la defensa del Presidente Constitucional de la República, Fernando Lugo, a quien se le dio apenas 2 horas para presentar su defensa.

Entre las insólitas acusaciones contra el Presidente Lugo se incluyeron temas tales como: haber firmado un Protocolo por la Democracia en MERCOSUR, haber permitido una reunión de jóvenes en una instalación militar y ser el responsable de la muerte de personas en un desalojo que ni siquiera fue solicitado por el gobierno, sino por la función judicial. El libelo acusatorio planteó que no era necesaria la presentación de pruebas de ninguna de las acusaciones.

Fue así un juicio que contaba con una sentencia previa desde su inicio, instigado por la derecha y la oligarquía paraguaya, que han dado un zarpazo a la democracia latinoamericana y caribeña, usurpando el poder que estaba bajo la responsabilidad de un Presidente legitimado por la votación popular.
Con esta acción se ha llevado al Paraguay a las viejas prácticas políticas que creíamos ya superadas, y se ha instalado un Gobierno ilegítimo.

Los gobiernos que forman el ALBA-TCP expresamos la más firme solidaridad con el Presidente Constitucional electo por el pueblo paraguayo, Fernando Lugo y reiteramos nuestro apoyo al valiente pueblo paraguayo que ha salido a las calles a protestar por esta repudiable acción.

Las naciones del ALBA no reconocemos al presidente de facto Federico Franco, electo por los 39 votos del Senado paraguayo.

Por último, desde el ALBA - TCP alertamos a las naciones del mundo sobre esta nueva forma de golpe de estado supuestamente institucional y parlamentario que se estaría implementando con la finalidad de atacar los procesos de independencia e integración latinoamericana y caribeña. 

22 de junio de 2012
teleSUR-MPPRE/YIB

0 comentarios: