• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Paraguayos manifiestan en Triple Frontera contra destitución de Lugo


(Foto: vía Twitter)

Fuente, http://www.telesurtv.net/ 
Los países que colindan con el territorio paraguayo no descartan el cierre de sus fronteras en rechazo a la destitución de Fernando Lugo. Entre tanto, Dilma Rousseff anunció un plan para reforzar la región fronteriza. 

Los ciudadanos paraguayos realizan este miércoles una manifestación en la Triple Frontera, que componen la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, la argentina Puerto Iguazú y la paraguaya Ciudad del Este, en rechazo a la destitución del presidente constitucional Fernando Lugo. 

De acuerdo con agencias de noticias internacionales, está previsto el cierre provisional de estas zonas. 

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ha informado que el Consejo de Presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) analizará las medidas de condena a la destitución de Lugo. No se ha descartado el cierre de fronteras con ese país, reportaron los medios. 

Por su parte, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció un plan para reforzar la región fronteriza entre su país y Paraguay. 

"En esa región de frontera, vamos a ampliar el contingente de la Policía Federal y de la Policía de Caminos Federal para intensificar el patrullaje y los trabajos de investigación", dijo Rousseff en su columna semanal Conversación con la Presidenta, que publican varios diarios.

La enviada especial de teleSUR a Paraguay, Adriana Sívori informó este miércoles que "hay manifestaciones en todo el país y este viernes (29 de junio) los ciudadanos se van a acercar a la capital (Asunción) para manifestar su apoyo a Fernando Lugo". 

Señaló que en diversas zonas de la capital paraguaya se realiza una actividad llamada "micrófono abierto" para que "las personas que están en contra del golpe de Estado opinen de todo lo que ha pasado". 

Paralelo a las manifestaciones, la corresponsal de teleSUR en Paraguay, Amanda Huerta, informó que el presidente depuesto ha desarrollado durante este miércoles una agenda de trabajo en la sede del partido País Solidario y "decidieron sacar un comunicado donde explican que ni el Mandatario ni ningún miembro de su equipo están promoviendo un bloqueo económico". 

En el texto, enfatizan que "los nuevos gobernantes tienen que hacerse responsables" de la situación que vive actualmente la nación suramericana. 

Huerta señaló que para el próximo martes, Lugo comenzará a visitar las regiones paraguayas para explicar lo que realmente sucedió tras el juicio político que los parlamentarios realizaron en su contra. 

"El presidente Lugo visitará el martes San Juan Nepomuceno (departamento de Caazapá, centro)", agregó. 

El pasado 15 de junio, el Congreso paraguayo destituyó al mandatario de ese país luego que se le abriera un juicio político supuestamente por la matanza de campesinos y policías en una ciudad de esa nación. 

Federico Franco, asumió las riendas del Ejecutivo y desde entonces la población paraguaya y organismos internacional como la Organización de Estados Americanos (OEA), el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) exigen larestauración de la democracia.
teleSUR-ANSA-radiosucre.com.ec/kg-YIB

0 comentarios: