• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Argentina conmemora los 84 años del nacimiento del Che


Las ciudades argentinas de Rosario yAlta Graciabrindarán desde hoy charlas, inaugurarán muestras fotográficas y ofrecerán recitales, entre otras actividades, en conmemoración de los 84 años del nacimiento del revolucionario Ernesto “Che” Guevara.

Las actividades se extenderán hasta el próximo domingo tanto en Rosario, donde nació el “Che” el 14 de junio de 1928, como en Alta Gracia, donde el guerrillero argentino-cubano pasó parte de su infancia, explicaron las autoridades de ambas ciudades.

Rosario, situada en la provincia de Santa Fe, a unos 300 kilómetros de Buenos Aires, acoge desde hoy una muestra fotográfica sobre la infancia y juventud del “Che”, uno de los líderes de la revolución cubana, señalaron fuentes oficiales.

Además, académicos y diplomáticos inaugurarán este jueves en ese distrito la segunda edición del Coloquio Internacional “América Latina y el Caribe, Itinerarios para la integración emancipatoria”, precisó la Secretaría de Cultura rosarina.

Artistas y murgas locales también participarán el próximo sábado de un festival de música en homenaje a Guevara, que cuenta desde 2008 con un monumento en Rosario.

En Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, a unos 700 kilómetros de Buenos Aires, se celebrará la “Semana del Che”, con la actuación de coros locales, torneos de ajedrez y caminatas guiadas por lugares asociados a la vida del guerrillero.

El municipio también proyectará el filme “Che, un hombre nuevo”, del director argentino Tristán Bauer, y presentará el libro “Historias secretas”, del escritor Jorge Camarassa, que reúne una docena de relatos sobre personajes que vivieron o se relacionaron con esa provincia, entre ellos el guerrillero.

Desde 2001 funciona en Alta Gracia un museo en la casa en la que el “Che” pasó parte de su niñez, con diversos objetos, muebles, fotos y escritos del revolucionario.

Más de 100 mil personas visitan cada año esta localidad para conocer la casa del “Che”, y entre los que se han acercado figuran el presidente venezolano, Hugo Chávez, y el líder cubano Fidel Castro, quien fuera compañero de revolución de Guevara.

(Con información de EFE)

0 comentarios: