• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Bloqueo de Estados Unidos pretende paralizar transporte de Cuba

Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Hace ya más de medio siglo Estados Unidos trata de paralizar los sistemas de transporte en Cuba, como parte de su política de bloqueo, denunció hoy César Arocha, ministro del sector.

Arocha afirmó que esta guerra económica ha afectado fuertemente la calidad de vida de los cubanos y causado millonarias pérdidas al país.

Las afectaciones al transporte del país debido a la hostilidad estadounidense suman 540,1 millones de dólares, solo en el período entre los meses de abril de 2013 y 2014.

Estos daños a la economía cubana significan un incremento de 8.68 por ciento en relación con el período precedente, lo cual confirma el recrudecimiento del bloqueo.

La política de agresión de Estados Unidos contra Cuba causa severas afectaciones a cada uno de los sistemas de transporte, el terrestre, el marítimo y el aéreo.

El ramo ferroviario sufrió un sustancial aumento de las afectaciones, con un incremento del 77 por ciento de un período a otro, debido a los impedimentos para adquirir piezas de repuesto, que entorpecen seriamente la reparación y mantenimiento de los equipos.

Sucesivos gobiernos de Estados Unidos diseñaron un minucioso esquema de cerco contra la navegación aérea de Cuba, que dificultan actividades que incluyen hasta la compra de los alimentos en otros países para los pasajeros en vuelos internacionales.

Las leyes del bloqueo impiden a las empresas cubanas operar en Estados Unidos, además de prohibirles la compra de tecnología de punta, equipamientos, partes, piezas y otros accesorios.

Encima, limita a las compañías cubanas a sobrevolar ese país por rutas más económicas y entorpece la compra de equipamientos para la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en las aduanas, agregó.

Un panorama similar enfrentan la industria y la flota marítima de Cuba debido a esa política agresiva, que llega a extremos como impedir la contratación de marinos de la isla en embarcaciones de terceros países, además de que las sanciones a barcos que tocan puertos cubanos dificultan el comercio externo de la nación y son un obstáculo al atraque de cruceros turísticos en la isla.

A esas sanciones, añadió el ministro, se suma la prohibición a los ciudadanos estadounidenses de viajar a Cuba, con lo cual el sector del transporte pierde decenas de millones de dólares cada año.

El bloqueo norteamericano contra Cuba fue decretado por el gobierno de Estados Unidos el 5 de febrero de 1962 y de esa manera hizo oficial la política de agresión desatada desde el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.

Datos de las autoridades indican que en las últimas décadas esa guerra económica ha causado a Cuba pérdidas ascendentes a un billón 66 mil millones de dólares.
(Con información de Prensa Latina)
Tren de Hershey

0 comentarios: