• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Audiencia parlamentaria debate posición de Cuba contra el bloqueo

Audiencia Parlamentaria Cuba contra el Bloqueo, convocada por la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en La Habana, Cuba, el 23 de octubre de 2014. AIN FOTO/Tony HERNÁNDEZ MENA/ANPP
Susana Lee
Fuente, Cuba Debate.

Cincuenta y cuatro años de agresiones y guerra económica por parte de la mayor potencia que ha conocido la historia, no podrán doblegar jamás a este pueblo, pese a que el daño económico ocasionado a la Isla, considerando la depreciación del dólar frente al valor oro en el mer­cado internacional, asciende a más de un millón de millones de dó­lares, expresa la Declaración de la Co­misión de Relaciones In­ter­na­cionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con la que con­clu­yó este jueves su Audiencia Par­lamentaria Cuba contra el bloqueo.

El documento, leído por la diputada Miriam Ofelia Ortega Suárez, resume la aplicación con todo rigor del criminal bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo cubano, desde el triunfo mismo de la Revolución, y lo califica como el ejercicio más cruel, despiadado y prolongado del que se tenga conocimiento en la época contemporánea.

La Declaración termina con un llamado a los parlamentarios de todo el mundo a apoyar la resolución que el próximo 28 de octubre será aprobada en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y exigir al Con­greso y al gobierno de Estados Uni­dos el levantamiento incondicional de su genocida bloqueo, así como demandar el respeto al legítimo y soberano derecho del pueblo cubano a construir su propio destino.

El teatro de la Facultad de Ar­qui­tectura del Instituto Superior Po­li­técnico José Antonio Eche­varría, en La Habana, reunió a diputados, es­tu­diantes universitarios y un grupo de blogueros que tuvo a su cargo la difusión por las redes sociales de las denuncias formuladas en el encuentro, que abarcaron desde las violaciones del derecho internacional que década tras década se recrudecen, hasta elementos generales y particulares en varios sectores, en muchos casos conmovedores, de las afectaciones de que han sido víctimas sucesivas generaciones de cubanas y cubanos.

Introducida por la diputada Yo­landa Ferrer Gómez, presidenta de la Comisión de Relaciones In­ter­nacionales, quien recordó los orígenes de esta política genocida, la Audiencia se desarrolló a partir de ponencias presentadas por parlamentarios e invitados que pasaron revista a diferentes aristas del bloqueo.

Diputado José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, durante la Audiencia Parlamentaria Cuba contra el Bloqueo, convocada por la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en La Habana, Cuba, el 23 de octubre de 2014. AIN FOTO/Tony HERNÁNDEZ MENA/ANPP

Las diputadas Yolanda Ferrer (C), presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales; Aixa Hevia (D), vicepresidenta, y Arelis Maceo, secretaria, durante la Audiencia Parlamentaria Cuba contra el Bloqueo, convocada por la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en La Habana, Cuba, el 23 de octubre de 2014. AIN FOTO/Tony HERNÁNDEZ MENA/ANPP/

(Tomado de Granma)

0 comentarios: