• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Evo Morales gana elecciones en Bolivia con 61% a boca de urna

Según resultados a boca de urna,
Evo Morales estaría ganando las
 elecciones presidenciales con el
61% de los votos. En segundo
 lugar está Samuel Doria Medina
con cerca del 24 %.
 El presidente de Bolivia, Evo Morales, habría ganado las elecciones con un apoyo en las urnas de entre el 59,5 % y el 61 %, según los sondeos a pie de urna y recuento rápido difundidos estepor los medios de comunicación.

EFE
Fuente, http://www.rpp.com.pe/
Las encuestas, que dan al empresario conservador Samuel Doria Medina entre el 24 % y el 25,3 %, fueron reveladas a las 20.00 hora local (00.00 GMT), ya que la legislación electoral impide la publicación de porcentajes antes de esta hora.

De confirmarse estos datos en el recuento oficial, Morales gobernaría Bolivia de 2015 a 2020, en un tercer mandato que le convertiría en el presidente que más tiempo ha estado en el poder en el país andino.
Según el muestreo por recuento rápido de Ipsos para el canal de televisión ATB, Morales habría logrado un apoyo en las urnas del 59,5 %, mientras que su opositor mejor situado en la votación,Doria Medina, conseguiría un respaldo del 25,3 % y el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002), un 9,6 %.


Las encuestas a pie de urna difundidas por los canales privados Red Uno y Unitel coincidieron en otorgar al actual mandatario un 61 % de apoyos, a Doria Medina, un 24 % y a Quiroga, un 9 %.

Los otros dos candidatos presidenciales, el exalcalde de La Paz Juan del Granado y el líder indígena Fernando Vargas, habrían conseguido entre un 2,7 % y un 3 % de respaldo, según los sondeos.

Además, las encuestas dan a Morales por primera vez en la historia la victoria en el departamento oriental de Santa Cruz, una región tradicionalmente opositora y en años anteriores, de marcada tendencia autonomista.

El mandatario, siempre en base a las primeras encuestas, habría sido el candidato más votado en ese departamento, con una media del 49 %.

En Bolivia, históricamente, los resultados de los sondeos a pie de urna y por conteo rápido coinciden con los datos que difunde el Tribunal Supremo Electoral tras el escrutinio oficial.

Ese órgano anunció que espera contar con resultados al 70 % en torno a la medianoche boliviana (04.00 GMT).

Evo Morales llegó a la Presidencia de Bolivia en 2005 con un 54 % de los votos y revalidó el cargo en los comicios de 2009, cuando logró un respaldo del 64 %.

EFE

0 comentarios: