• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

CEFASA y el Diplomado en Derechos Humanos y Comunicación (+ Fotos)

José Manuel Castillo 
Director /Noticias A Tiempo.Net 
E-mail: josemlct11@hotmail.com 

SANTIAGO, República Dominicana.- Quiero empezar mi trabajo final destacando la labor que juega en la sociedad dominicana el Centro de Formación y Acción Agraria (CEFASA), esta institución sin fines de lucro ha sido de apoyo para los habitantes de la región del Cibao y parte del país con repercusión internacional por la defensa de los derechos humanos de los inmigrantes.

Esta entidad ha capacitado a cientos de personas y ha brindado asesoría en el ámbito laboral y derechos humanos, integrando la comunidad para que conozca sus derechos y deberes, formándose de esta manera una mejor sociedad.

En el diplomado en derechos humanos y comunicación que organizó CEFASA y el Colegio Dominicano de Periodistas Seccional Santiago ha venido a formarnos en estos temas tan importantes para el desarrollo de nuestras profesiones, para de esta manera ponerlo en práctica en nuestro diario vivir como comunicadores.

En este diplomado aprendimos sobre los derechos humanos en el ejercicio del periodismo, donde el destacado periodista Juan Bolívar Díaz nos ensenó como ejercer esta profesión respetando y poniendo en práctica los derechos humanos.

El padre Prudencio Piña nos habló sobre la construcción de una cultura de paz, con el sacerdote aprendimos a identificar noticias donde algunas defendían los derechos humanos y otras afectaban lo mismos, por lo que su enseñanza nos ayudará en lo adelantes a poder redactar una historia correctamente sin violentar los derechos de los demás. 
El destacado abogado y periodista Carlos Manuel Estrella analizo algunos artículos de la constitución dominicana la cual fue promulgada en 26 de enero del 2010, en su exponencia tocó el tema, como las relaciones internacionales y del derecho internacional, haciendo más énfasis en los derechos fundamentales los cuales nos muestran una visión de cómo en nuestro país son violados muchos de ellos, el haber analizado la constitución de la republica nos permite conocer a fondo nuestras leyes.

Con Edith febles pudimos a prender sobre la diversidad cultural, de cómo debemos respetar las culturas de los demás, la profesional del periodismo también nos mostró de como nuestras autoridades policiales violan los derechos humanos de personas que han sido asesinada y a los cuales lo inculpan de hechos que la misma policía son los que han llevado a cabo, estos sucesos nos obligan a investigar profundamente en que circunstancia son eliminados físicamente supuestos delincuentes a manos de la uniformada. 
La catedrática universitaria y periodista, Grisbel Medina habló acerca de la perspectiva de género en la comunicación, Medina nos ilustró de como en la sociedad se usan términos machista que violan los derechos de las mujeres y que la misma sociedad quiere hacerla ver como normal, empezando desde nuestros hogares, donde a las niñas y niños le inculcan cuales son los derecho y deberes diferentes según el sexo, los expuesto por Grisbel es un mal que como comunicadores debemos ir corrigiendo en nuestro trabajo de periodismo y el nuestro mismo hogar. 

Creo que este diplomado ha sido de mucho provecho para para nuestro creciendo en la comunicación y no muestra herramientas importantes para un mejor trabajo apegado a la ética y la morar, pero sobre todos respetando los derechos humanos y defendiendo aquellos a los cuales se les viola, lo aprendido nos da la oportunidad de valorar y al mismo tiempo meditar de cuán importante es enarbolar la vadera de los derechos humanos.






0 comentarios: