• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Candidatos brasileños cerraron campaña electoral televisiva

En la final de la campaña electoral
brasileña, candidatos presidenciales
 expusieron sus criterios sobre temas
de actualidad en un último debate
 televisivo. (Foto: EFE)
Los siete principales candidatos a la presidencia de Brasil protagonizaron en la noche de ayer el último debate electoral, cerrando la campaña en radio y televisión a tres días de los comicios.

Fuente, http://www.telesurtv.net/
Los momentos más importantes del debate, que concluyó en la madrugada de este viernes fueron protagonizados por la presidenta Dilma Rousseff, quien busca la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), Marina Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB), y Aecio Neves, del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB).

En la recta final de la campaña electoral brasileña, los candidatos expusieron sus criterios sobre temas de actualidad como seguridad nacional, corrupción, drogas, educación, privatización, aborto y criticaron las promesas de sus adversarios.

Rousseff destacó los avances del gobierno y la implementación de políticas sociales, como el programa Brasil sin Miseria, al cual están incorporados 56 millones de ciudadanos.

Ubicada en el primer lugar en la preferencia del electorado con un 40 por ciento de respaldo, Rousseff desestimó cualquier relación con supuestas acusaciones de corrupción en Petrobras.

Aclaró que sólo durante su mandato se otorgó inmunidad a la Policía para investigar casos de soborno y enriquecimiento ilícito en los organismos públicos.

Rousseff VS Silva

La jefa de Estado aprovechó este escenario para censurar a su adversaria del Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva, por sus pretensiones de otorgar plena autonomía al Banco Central, lo cual -dijo- significará crear un cuarto poder y originará menos empleo y una disminución en los sueldos.





La postulante de la agrupación Socialismo y Libertad, Luciana Genro, también increpó a Silva por ceder a los intereses de sectores oligarcas y no mantener un criterio firme durante la campaña electoral.

Debate

Los candidatos se comprometieron asimismo a elevar la calidad de la educación, adoptar medidas para aumentar la seguridad pública e intensificar la lucha contra el tráfico de drogas.

Asistieron también en esta discusión televisiva, organizada por el canal de televisión O Globo, Eduardo Jorge, del Partido Verde, Levy Fidelix, de la agrupación Renovadora Laborista y Pastor Everaldo, de la formación Social Cristiana.

Último sondeos dan ventaja a Rousseff

El estudio de Datafolha revelado el martes, indica que la presidenta Rousseff encabeza la intención de voto en la región nordeste con 56 por ciento frente a un 24 y 9 por ciento de Marina Silva y Aécio Neves, respectivamente.

La presidenta protagonizó un extraordinario regreso al primer lugar en cuestión de semanas. Hace un mes, Rousseff se colocaba 10 puntos por debajo de Silva. Los sondeos más recientesseñalan que ya existe una diferencia de 15 puntos porcentuales en la intención de voto entre ambas candidatas.

Si ninguno de los candidatos a la Presidencia obtiene el 50 por ciento de los votos este domingo, se celebrará una segunda vuelta el 26 de octubre.

0 comentarios: