• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Abrirán en Cuba primer hotel especializado en música


Varadero, Cuba.-El primer hotel especializado en música de Cuba, el Blue Salsa Club, abrirá en noviembre próximo sus puertas con una nueva propuesta de turismo cultural en el balneario de Varadero, el más famoso de la Isla, informaron medios locales.

El proyecto ideado por el grupo español Blue Bay y la agencia de turismo cultural cubana Paradisopromoverá géneros musicales como la salsa, la guaracha, el bolero y bailes tradicionales de la isla caribeña. El subdirector comercial de la renovada instalación hotelera BelleVue Palma Real, Ramón Fundora, dijo que en estos momentos, se decoran espacios dedicados a los distintos ritmos musicales que mostrará un ambiente diferente al de hoy.

“Es una idea muy similar a los hoteles Hard Rock y el objetivo es hacer que el cliente, cuando entre al Blue Salsa Club, respire música, cultura, danza y cubanía”, explicó el funcionario en declaraciones a la publicación Caribbean News Digital. También avanzó que los huéspedes del hotel tendrán incluida la oferta de clases de baile, de percusión y diversos instrumentos musicales, entre otras opciones.

Las autoridades del turismo cubano han insistido en los últimos tiempos en el propósito de diversificar el producto vacacional más allá de la tradicional oferta de sol y playa. Como parte de ese plan, el grupo estatal cubano Gaviota recién inauguró en Varadero un nuevo complejo hotelero administrado por el grupo español Meliá y ubicado junto a una marina con capacidad para 1.300 atraques para yates y embarcaciones de recreo.

Varadero, situado a unos 150 kilómetros de La Habana y considerado el segundo polo turístico de la Isla, cuenta con 50 instalaciones hoteleras con 20.200 habitaciones y recibe más del 40 por ciento de los visitantes extranjeros que llegan a Cuba.

Cuba recibió el pasado año 2.838,468 turistas extranjeros y entre los emisores resaltó Canadá, que por segundo año pasó del millón de turistas, de acuerdo con datos oficiales.

La aspiración de la Isla en 2013 es convertirse en la anfitriona de 3 millones de turistas de los que en el primer semestre del año recibió 1.596,883, en su mayoría procedentes de Canadá,Inglaterra,Alemania y Argentina, por ese orden, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
(Con información de CubaSí)

0 comentarios: