• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

GRUPOS VAN A LA CALLE PARA EXIGIR MEJORIA DE VIDA Y SALUD PARA LA POBLACION

Entregan documento contentivo de sus demandas a las autoridades del gobierno en Santiago

Servicios/Noticias A Tiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com

SANTIAGO, República Dominicana..-Con visitas a las dependencias públicas y toques de calderos en barriadas populares, organizaciones choferiles, comunitarias y populares han dado inicio a una amplia jornada de lucha en demanda de mejores condiciones de vida y salud para la población.

Estas protestas son encabezadas por la Federación de Taxistas (FETTAXINOR-CONATRA), Foro Social Alternativo (FSA), Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP) y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), entre otras organizaciones de esta ciudad.

Este miércoles representativos de estas entidades acudieron a varias dependendencias gubernamentales de Santiago, incluida la Gobernación, el Alcaldía, Obras Públicas y el Ministerio de Educación, entre otras, para entregar un documento contentivo de sus demandas. El mismo hicieron llegar también a los medios de comunicación.

“La nación dominicana avanza por senderos sombríos y en medio de grandes dificultades por la carestía de los alimentos de primera necesidad, los apagones, la violencia generalizada, corrupción, incrementos de precios de los carburantes y otros problemas que acogotan a amplios sectores y que sumen aun mas en la miseria a los mas necesitados”, dice un párrafo del documento remitido a este medio.

Para estas organizaciones, gran parte de la población dominicana se encuentra profundamente decepcionada porque no ha visto acciones contundentes por parte del gobierno, a un año de instalado, para enfrentar la corrupción y para resolver otros serios problemas que padece la nación dominicana.

Ante lo que califica “como cuadro dramático que crea incertidumbre y preocupación en amplios sectores”, advierten que para pedir al gobierno del presidente Danilo Medina una urgente modificación de la ley de hidrocarburos ya que alegan que los incrementos semanales que registra el galón de gasolina “se ha convertido en un serio dolor de cabeza para el sector transporte del país”.

“Estos aumentos, sostienen las agrupaciones choferiles, comunitarias y populares, se convierten en un talón de Aquiles para los chóferes del transporte público y en preocupación permanente para la población, que ve incrementar “iso facto” una amplia gama de bienes y servicios.

Piden sobretodo al gobierno que deje de lado su voracidad para captar recursos a través de los combustibles y no sobrecargar sobre los hombros del pueblo nuevos impuestos, porque ya los sectores mas empobrecidos no aguantan más.

En el documento entregado a las autoridades solicitan, asimismo, un aumento general de salario para los empleados y trabajadores de los sectores publico y privado que incluya a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

“Cero impuesto para el Gas Licuado del Petroleo (GLP) que utilizan las amas de casa, ya que el precio del galón de este carburante es uno de los principales dolores de cabeza en los actuales momentos”, sostienen mas adelante.

Por igual anexan como demanda el cese de los apagones, indicando que esto podría resultar risible a estas alturas del juego pero es que lamentablemente nuestros gobernantes han sido incapaces, hasta hora, de resolver esta problemática. Es una paradojas que, en el llamado “siglo de las luces”, nuestro país permanezca literalmente apagado.

Exigen las entidades la creación de fuentes de empleos ya que consideran sería una buena manera de enfrentar la espiral de violencia que registra el país con un alto saldo de muertes y heridos y abogan por la rebaja de precios de los libros de textos y mas educación técnico-vocacional como forma de combatir la delincuencia y la inseguridad ciudadana, que cada vez es mayor.

“Es tiempo de que se ponga fin a la impunidad y sean llevados a la cárcel a los corruptos que se han enriquecido con los dineros del pueblo. En este caso el gobierno puede actuar, si lo quisiera, por el simple “rumor publico” pero es evidente que no hay interés por parte de nuestras autoridades para que esto se haga una realidad”, insisten.

Son de parecer que si el presidente Danilo Medina quiere hacer realidad su slogan “de hacer lo que nunca se ha hecho”, que de un ejemplo tomando acciones ejemplarizadoras contra los responsables y beneficiarios de la corrupción a nivel del gobierno central, Congreso Nacional, los ayuntamientos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, DNCD, DNI y otras instituciones autónomas del Estado.

PA´LA CALLE
La Federación de Taxistas (FETTAXINOR-CONATRA), el Foro Social Alternativo (FSA), el Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP) y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) se declaran “en movilizaciones permanentes” para asegurar que se cumplan estos reclamos.

“Hemos coordinado un plan de lucha que ya hemos iniciado con movilizaciones, protestas, piquetes y marchas. No descartamos el recurso de la huelga”, precisan en el documento que entregaron a las autoridades y a la prensa.
Aparte de celebraciones de asambleas locales y regionales, los grupos ya han realizado toques de calderos en diversos sectores los cuales se mantendrán y ampliaran gradualmente.

Hay otras actividades programadas las cuales prometen dar a conocer oportunamente sin descatar el recurso de la huelga ya que, exponen, el gobierno con su equivocada política económica de corte neoliberal, “no nos deja otro camino que el de la lucha en la calle resuelta y decidida”.

0 comentarios: