• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Recuerdan a Orlando Martínez en su natal San Juan de la Maguana a 39 años de su asesinato

    Periodistas en el Museo
 Plaza Orlando Martírnez. 
Anny Santos y Genris García
Fuente, http://vigilanteinformativo.net/

SAN JUAN DE LA MAGUANA, Republica Dominicana.- El Museo Plaza “Orlando Martínez” recordó este sábado al malogrado periodista que lleva su nombre al conmemorarse este lunes 39 años de su vil asesinato.

En el marco de la Segunda Entrega Nacional de la Distinción Ética y Moral al periodismo Dominicano, fueron reconocidas personalidades ligadas al periodismo.

Los reconocidos fueron Aurelio Henríquez, ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas y actual secretario general; el profesor Modesto Méndez; la periodista Yovanna Marranzini (Póstumo), Anulfo Mateo Pérez, director del portal barrigaverde.net y Danny Alcántara, director de “Proceso”.

La actividad contó con el apoyo de la Alcaldía de este municipio, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y la Liga Municipal Dominicana.

El acto se llevó a cabo este sábado, en el Auditórium ingeniero Sinecio Ramírez Suazo, del Centro Regional Universitario del Oeste, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CURO-UASD), de esta ciudad.
La bienvenida al acto, estuvo a cargo de la alcaldesa, Hanoi Sánchez, quien exhortó a las presentes y futuras generaciones a imitar la vida y figura de Orlando Martínez.

Agradeció a las instituciones y personalidades que contribuyeron a la creación del Museo de Orlando Martínez, en especial a sus familiares quienes se desprendieron de recuerdos, para que se mantenga viva la memoria del malogrado director de la Revista Ahora!

La alcaldesa aprovechó la ocasión para llamar todos los sectores de San Juan aunar esfuerzos para sacar a esa provincia de la pobreza en que se encuentra.

“Es el momento de que todos los sanjuaneros nos lancemos a salvar y sacar hacia delante a san Juan de la Maguana, llamo a los congresistas y al pueblo a que luchemos por el desarrollo de nuestra provincia”, insistió.

Rossy Terrero, encargada del Museo-Plaza Orlando Martínez dijo que para el periodismo local hoy (sábado) es un día especial.

Destacó que el Museo es un símbolo de la verdad y de las ideas que ha sido visitado por más de 10 mil personas del país y otras nacionalidades.

Dijo que el Museo ha llenado las expectativas para lo cual fue creado que es que las presentes y futuras generaciones recuerden y valoren a Orlando Martínez como uno de los dominicanos más integro con mayores éticos y morales.

Anulfo Mateo Pérez, reveló que 48 horas antes del asesinato de Orlando Martínez, le pidió al autor de la columna “Microscopio” que saliera del país y este le respondió “yo no me voy del país. Sacó un revólver calibre 38 y lo puso sobre su escritorio y me dijo yo estoy preparado para morir”.

Lamentó que sus compañeros no pudiera convencer a Orlando de que abandonaran el país y así impedir que fuera asesinado por los militares al servicio del entonces presidente Joaquín Balaguer.

En el acto participaron además, José Beato, secretario general a nivel nacional del SNTP, Leopoldo Figuereo, secretario general de la filiar local de ese gremio; Alfredo del Valle, Mercedes Castillo, presidenta del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP). entre otras personalidades.

Mientras que Yissel Alonzo, danzó una canción de Víctor Manuel y Ana Belén, dedicada a su amigo Orlando.

Concluido el acto, los periodistas que viajaron desde Santo Domingo realizaron un recorrido por la ciudad y luego asistieron a un almuerzo en el Palacio Municipal con comidas típicas de San Juan. Allí también disfrutaron de un espectáculo artístico, que incluyó una muestra de las comparsas del carnaval local.

Al final, la alcaldesa Hanoi Sánchez invitó a los periodistas a su residencia, dónde brindó “chacá”, un dulce típico como despedida en una tarde lluviosa.

Orlando Martínez nació el 23 de septiembre de 1944, en el municipio de Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

0 comentarios: