• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cumbre Antiimperialista reclama cese del bloqueo contra Cuba

Fuente, http://www.cubadebate.cu/

La Cumbre Antiimperialista que se celebra enCochabamba,Bolivia, incluirá en su declaración final un reclamo por el cese del bloqueo estadounidense contra Cuba y la libertad de los antiterroristas presos en aquel país, se conoció hoy aquí.

El tema del bloqueo a la isla caribeña estuvo presente en la mañana en las mesas de trabajo, lo mismo que el de los cuatro cubanos que permanecen aún en cárceles norteamericanas por el solo hecho de infiltrar grupos terroristas que actuaban contra Cuba desde el sur deEstados Unidos.

Varios de los oradores abogaron por el cese definitivo del cerco económico, comercial y financiero que impone Washington a la isla desde pocos mesesdespués del triunfo revolucionario de 1959, e insistieron en incluirlo en la resolución final.

Las demandas de los movimientos sociales incluyen, entre otros temas, la devolución de las Islas Malvinas a Argentina y el derecho de Bolivia a una salida soberana al océano Pacífico.

También abogaron los delegados por la salida de las bases militares extranjeras en la región, por el cese de las vejaciones a extranjeros recluídos en una prisión en la base naval de Estados Unidos en Guantánamo y la marcha de las tropas norteamericanas del referido lugar.

El bloqueo a Cuba, oficializado en marzo de 1962, impide no solo el comercio entre las dos naciones, sino también las relaciones con empresas de terceros países, lo cual limita las relaciones económicas de la isla y deja secuelas en su población.

El bloqueo ha sido condenado reiteradamente por la Organización de Naciones Unidas, con votaciones cada vez más abultadas, pero Washington hizo caso omiso e insistió en mantener sus posiciones, pese al nulo apoyo que encontró sobre el tema.

Los Cinco, como se conoce a los antiterroristas presos desde 1998, enfrentan largas condenas por infiltrar a grupos terroristas que operaban desde Miami contra su país.

Uno de ellos, René González, ya se encuentra en Cuba, en tanto Gerardo HernándezAntonio Guerrero,Ramón Labañino y Fernando González permanecen en Estados Unidos.

Todos fueron condenados luego de un proceso considerado amañado por juristas y analistas internacionales, quienes alegaron que en Miami, un lugar muy hostil a Cuba, nunca iban a tener un juicio justo.
(Con información de teleSUR)

0 comentarios: