• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Manning a Obama: "Sé que violé la ley, pero lo hice por amor a mi país" Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/103741-manning-obama-eeuu-wikileaks

AFP / PAUL J. RICHARDS

El soldado estadounidense Bradley Manning, sentenciado el pasado miércoles a 35 años de prisión, ha enviado hoy una carta al presidente Obama solicitando el indulto.

En la carta, difundida por 'The New York Times', Manning, acusado de haber entregado archivos clasificados aWikiLeaks en la mayor filtración de documentos secretos en la historia de EE.UU., subraya que muchos estadounidenses sienten desilusión por el enfoque de su Gobierno de la política de seguridad nacional. Asimismo, señala que su castigo es injusto e innecesariamente duro. Manning confesó también que entiende que violó la ley, pero agregó que lo hizo por amor a su país.

El soldado indicó que entró en el Ejército y fue a Irak creyendo que después de los ataques del 11-S había que "modificar nuestros métodos de lucha contra los riesgos para nosotros y para nuestra forma de vida". Pero, señala Manning, cuando fue a aquel país y empezó a leer diariamente los informes militares secretos, comenzó a "cuestionar la moralidad de lo que estábamos haciendo”.

"Fue el momento en el que me di cuenta de que en nuestros esfuerzos para cumplir con el riesgo que representa para nosotros el enemigo, nos hemos olvidado de nuestra humanidad", escribióManning.

"Conscientemente elegimos devaluar la vida humana, tanto en Irak como en Afganistán. Cuando nos dedicamos a los que, según percibíamos, eran enemigos, a veces matamos a civiles inocentes. Cada vez que matamos a civiles inocentes, en lugar de aceptar la responsabilidad por nuestra conducta, elegimos escondernos detrás del velo de la seguridad nacional y la información clasificada con el fin de evitar cualquier responsabilidad pública", reza la carta.

"En nuestro afán de matar al enemigo, debatimos internamente la definición de la tortura", señala Manning recordando que el propio EE.UU. sigue manteniendo a los presos en Guantánamo durante años sin procesamiento alguno. "Inexplicablemente hicimos la vista gorda a la tortura y a las ejecuciones por parte del Gobierno iraquí y toleramos otros actos innumerables en nombre de nuestra guerra contra el terror", concluyó el soldado estadounidense. 

0 comentarios: