• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Revelan que CIA torturó a diplomáticos cubanos en Argentina

Escrito por Notimex

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos torturó y desapareció a diplomáticos cubanos durante la última dictadura militar de Argentina (1976-1983), reveló hoy la agencia estatal Infojus.

El portal de noticias judiciales dio a conocer este lunes, por primera vez, los pormenores del secuestro de Jesús Cejas Arias y Crescencio Nicomedes Galañena Hernández, los únicos ciudadanos cubanos desaparecidos durante el régimen militar.
Ambos llegaron a Buenos Aires en agosto de 1975 para desempeñar diversas funciones en la embajada de Cuba en Argentina, pero un año más tarde, con la represión en marcha, fueron secuestrados.
De acuerdo con la investigación, Cejas Arias y Galañena Hernández tenían, respectivamente, 23 y 26 años cuando fueron llevados al centro clandestino de detención “Automotores Orletti”, en donde sufrieron torturas.
La periodista y activista de derechos humanos Graciela Ramírez afirmó que los agentes de la CIA Michael Townley y Guillermo Novo Sampol vinieron especialmente desde Chile y Estados Unidos para torturar a los cubanos.
Agregó que Townley viajó desde Santiago porque pertenecía a la DINA, la temible policía secreta del fallecido dictador chileno Augusto Pinochet.
“Esto está en los testimonios del chileno Juan Manuel Contreras Sepúlveda, de la DINA, y fueron corroborados ante la jueza (argentina) María Servini de Cubría, que los tiene registrados”, dijo.
Ramírez destacó que se haya realizado “una gran investigación” para dar con el paradero de los diplomáticos cubanos, “ya que hay muy pocos testimonios de sobrevivientes de Automotores Orletti”.
El cuerpo de Galageña Hernández fue encontrado, mezclado con cemento y metido en un barril, el 11 de junio de 2012 en un predio ubicado frente a un aeródromo a orillas del Río de la Plata, en una localidad de la provincia de Buenos Aires.
Un año después, en la misma zona y en las mismas condiciones, se descubrieron los restos óseos de Cejas Arias.
La justicia argentina condenó a cuatro represores por el secuestro y desaparición de los cubanos, pero la participación de los agentes de la CIA quedó impune.
Actualmente en Argentina se lleva a cabo el primer juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del Plan Cóndor, a través del cual las dictaduras sudamericanas coordinaron una sangrienta represión de los años 70 del siglo pasado.

0 comentarios: