• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Bolivia devuelve a EE.UU. solicitud de extradición de Snowden


La Paz, Bolivia.-El gobierno de Bolivia devolvió a la embajada de Estados Unidos aquí una solicitud de extradición del exagente de la CIA Edward Snowden presentada la víspera, por considerarla ilegal e infundada, informó hoy la cancillería.


De acuerdo con un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores procedió a la devolución "inmediata y categórica" de la petición, por carecer de sentido dado que el extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos no se encuentra en la nación andina.

"La extraña, ilegal, infundada y sugestiva solicitud de extradición de una persona que no se halla en territorio del Estado requerido, será devuelta al gobierno de Estados Unidos de forma inmediata y categórica", señala el texto.

La cancillería reiteró además, de manera enfática, que Snowden nunca se entrevistó con el presidente Evo Morales en Rusia y menos subió a la aeronave, un rumor que conllevó a la cancelación del permiso de vuelo del avión del mandatario cuando regresaba de Moscú.

El ministro de Relaciones Extgeriores David Choquehuanca consideró ayer que la solicitud de extradición recibida de Estados Unidos explica la decisión de varias naciones europeas de bloquear su espacio aéreo por temor a que el avión presidencial transportara a Snowden.

"No es casual, esa nota llegó a la cancillería con este contenido. Consideramos que Estados Unidos ha pensado que Snowden estaba en el avión presidencial y que los países han actuado de manera consensuada", afirmó.

Ratificó además que su gobierno no ha recibido solicitud de asilo del especialista en informática estadounidense y explicó que, en caso de recibirla, se procederá a su consideración.

"Hemos comunicado que el señor Snowden no está en el avión, somos respetuosos de la normativa internacional, hay procedimientos en caso de que él nos pida asilo, cosa que no ha sucedido", explicó.

La víspera, Francia, España, Italia y Portugal cancelaron los permisos de vuelo del avión de Morales, tras la sospecha de que transportaba al exagente, perseguido por Washington por revelar una red de ciberespionaje perpetrada por Estados Unidos.

La prohibición obligó al mandatario a permanecer varado por más de 13 horas en Viena, Austria, lo que provocó el rechazo de gobiernos y organizaciones sociales de América Latina.

0 comentarios: