• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Bolivia analiza acciones legales para que atentado contra Morales no quede impune

David Choquehuanca llama a la
comunidad internacional a
movilizarse y expresar la
 indignación por el atentado
contra Evo Morales.
 (Foto: teleSUR)

Bolivia.-El canciller David Choquehuanca calificó como un atropello el atentado del que fue objeto el presidente Evo Morales cuando varios países europeos le prohibieron el sobrevuelo. Llamó a la comunidad internacional a actuar ante esta violación de derechos humanos.

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, anunció este miércoles que el Gobierno de ese país suramericano está analizando con sus abogados e internacionalistas las acciones legales a tomar para que el atentado contra el presidente boliviano, Evo Morales, no quedé impune.

"Estamos analizando con nuestros abogados, con los abogados de países amigos y con internacionalistas, que nos han hecho llegar sus propuestas, para ver qué acciones legales podemos tomar para que esto no quede impune. Hoy fue el presidente Morales, mañana puede ser otro presidente", manifestó Choquehuanca en entrevista exclusiva para teleSUR.

Choquehuanca llamó a la comunidad internacional a una movilización para expresar "nuestra indignación". A su vez, calificó de inconcebible que "en pleno siglo XXI ocurran estas prácticas colonialistas". 

"No queremos pensar que porque es un presidente indígena le estén haciendo este daño. Es un actitud racista y discriminatoria", enfatizó el Canciller. 

La autoridad boliviana instó a los países europeos que no permitieron el sobrevuelo del avión presidencial de Evo Morales a que "expliquen las verdaderas razones de este atentado. Nosotros teníamos las respectivas autorizaciones y Portugal y Francia inexplicablemente nos dice que por cuestiones técnicas las autorizaciones han sido canceladas". 

"Ellos tiene que explicar a la comunidad internacional, al mundo, porque han asumido esta actitud que es humillante, que lastima la dignidad de nuestros pueblos", explicó. 

El canciller boliviano valoró las acciones humanitarias que asumió el Gobierno de Austria, al permitir que el avión del mandatario aterrizara de emergencia en su nación. 

"Imagínese que hubiese pasado si Austria no atiende favorablemente este aterrizaje de emergencia, Francia puso en riesgo la vida del presidente (...) Valoramos el hecho de que Austria haya concedido el aterrizaje de emergencia", subrayó. 

Tras este hecho, rechazado por pueblos y gobernantes del mundo, Choquehuanca destacó que el presidente Morales "es un ejemplo, no sólo es un líder indígena nacional, también es continental y mundial", por ello "le genera preocupación al imperio". 

Morales "busca solidaridad, justicia social, igualdad, respeto a la Madre Tierra, plantea derechos sociales, derecho al agua, genera movilizaciones de nuestros pueblos y algunos tienen miedo a las propuestas de nuestro presidente", consideró el titular de Exteriores de Bolivia. 

Choquehuanca espera que las autoridades europeas "reflexionen, tomen conciencia y asuman su responsabilidad".

En la tarde de este martes, el presidente Morales partió de Moscú (capital de Rusia) rumbo a su país, pero en pleno viaje los gobiernos de Francia, Portugal, España e Italia prohibieron al avión presidencial el sobrevuelo de sus respectivos espacios aéreos, ocasionando que la aeronave aterrizara de emergencia en la capital austriaca, Viena.
Múltiples han sido los pronunciamientos de la comunidad internacional en rechazo a este hecho que viola el derecho internacional y la inmunidad diplomática.
Vea aquí StoriFy sobre #AtentadoContraEvo

0 comentarios: