• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El papa Francisco y el padre Dubert

Pedro Dominguez Brito
Especial/Noticias A Tiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com

República Dominicana.-Este artículo pudiera escribirlo todo el que fue discípulo o seguidor del padre Ramón Dubert, ese inmenso sacerdote que hizo historia en Santiago y en el país. Hombre probo, comprometido con los más pobres, excepcional teólogo, inagotable lector, gran organizador, excelente comunicador, extraordinario escritor, protector de la naturaleza, forjador de juventudes, multiplicador de parroquias…

El padre Dubert, jesuita a carta cabal, fue el norte a seguir para muchos de nosotros. Tuve el privilegio y la responsabilidad de que me eligiera entre sus principales pupilos. Quizás lo poco que sé lo aprendí a su lado. Debía leer al menos 8 libros al mes, y discutirlos con el mentor. Me enseñó el difícil arte de la oratoria y me motivó a escribir por medio de Camino, el Semanario Católico Nacional; pero, lo más importante, me hizo comprender que Jesús es el mejor ejemplo a seguir, que la fe y el esfuerzo nos hacen alcanzar nuestras metas, que todos los seres humanos somos iguales, que debemos estar siempre al lado de los que más lo necesitan, que ser humilde es una virtud que nos hace mejores, que el trabajo nos dignifica, que hacer el bien es nuestra responsabilidad frente Dios, que debemos educarnos para ser libres y liberar a los demás, que hay que respetar a los mayores y a los niños, que debemos ser entes útiles en la sociedad…

El día que Francisco fue elegido Sumo Pontífice, muchos, en ese instante, recordamos a Dubert. Y lo hemos conversado con alegría casi mística, y mientras más escuchamos a Francisco, más nos imaginamos a Dubert. No sé si llegaron a ser amigos, pero de que se parecen en sus obras y palabras, se parecen. Lo que escribe o dice nuestro papa, es como si lo expresara Dubert.

Y lo digo dentro del marco de respeto y admiración al papa Francisco, líder de nuestra Iglesia, un pastor que en su breve pontificado se ha ganado el corazón de los católicos, incluso de muchos ateos, agnósticos, musulmanes, budistas… Francisco (hasta confianza le tenemos) ha logrado a pasos firmes alimentar la fe de millones de creyentes y ha fortalecido e inculcado un ánimo esperanzador en las bases de nuestra Iglesia. Francisco ha externado reflexiones impactantes, que servirán de sólida base para hacer serios tratados de teología y a la vez desarrollará la Enseñanza Social de la Iglesia, pues le preocupa la justicia social.

De seguro Dubert estaría encantado con Francisco, hasta podría adivinar sus pensamientos, pues hay tanto parecido entre ambos, que los que conocimos a Dubert nos sentimos parte del entorno de Francisco. ¿Qué. dirían los amigos de Camino, de los campamentos, de Los Jardines y de Cienfuegos?

0 comentarios: