• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El mundo celebra 95 años de vida de Nelson Mandela y reza por su salud

El popular Madiba recibió
el premio Nobel de la
 Paz en 1993 (Foto: Archivo)

Mandela pasara su cumpleaños hospitalizado en estado crítico, aunque estable, a causa de una infección pulmonar que lo mantiene internado desdehace más de un mes. Miles de seguidores se han movilizado hasta el hospital de Pretoria para expresar su cariño y apoyo.

Nelson Rolihlahla Mandela, premio Nobel de la Paz 1993, héroe de la lucha contra el apartheid, primer presidente democrático de Sudáfrica y digno de al menos 250 premios y reconocimientos alrededor del mundo; celebra este jueves sus 95 años de edad, internado en un hospital de Pretoria (norte), mientras la humanidad ora por su salud y pide su pronta recuperación.

Para conmemorar la fecha, miles de seguidores se han movilizado hasta el “MediClinic Heart Hospital” de Pretoria, para expresar su cariño y su apoyo a Madiba (título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela), un personaje querido y respetado en todo el planeta por susideales de libertad, justicia, paz, igualdad y democracia.

Mandela pasara su cumpleaños hospitalizado en estado crítico, aunque estable, a causa de una infección pulmonar por la que ha sido internado cuatro veces en los últimos seis meses.

El último comunicado de la presidencia sudafricana, emitido este jueves, destacó que “Madiba continúa hospitalizado en Pretoria, pero sus médicos confirmaron que su salud mejora regularmente".

El presidente Jacob Zuma le deseó "feliz cumpleaños” y manifestó que “estamos orgullosos de llamar nuestro a este ídolo internacional y como sudafricanos le deseamos buena salud". “Agradecemos a nuestro pueblo su apoyo a Madiba durante su hospitalización, con eterno amor y misericordia", agregó.

En vista de la fecha, el Gobierno de Sudáfrica habilitó una línea telefónica para que los ciudadanos puedan, durante menos de un minuto, felicitarle por su cumpleaños y mandarle mensajes de fuerza y ánimo para afrontar su delicada situación de salud.

De igual manera, el Presidente y buena parte de sus ministros tienen previsto visitar escuelas, apadrinar orfanatos e inaugurar viviendas sociales, en eventos que se cuentan por centenares a lo largo de toda la geografía sudafricana.

En tanto, la Fundación Mandela organiza, entre otros actos, una carrera de relevos de 67 kilómetros en Johannesburgo y una marcha contra el hambre entre los estudiantes en la “Universidad del Free State”, en el centro del país.

Fuera de Sudáfrica, uno de los homenajes más destacados tendrá lugar en la sede de la Organización de Naciones unidas (ONU), en Nueva York (este de Estados Unidos), donde se realizará una sesión especial para homenajearle y conmemorar el 50 aniversario del juicio en el que los tribunales del régimen del apartheid le condenaron a cadena perpetua.

Día Internacional

En noviembre de 2009, la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de julio “Día Internacional de Nelson Mandela”, en reconocimiento a la contribución aportada por el expresidente sudafricano a la cultura de la paz y la libertad.

La ONU reconoce su dedicación al servicio de la sociedad, su labor humanitaria en los ámbitos de la solución de conflictos, relaciones interraciales, promoción y protección de los derechos humanos, reconciliación social, igualdad de géneros, derechos de los niños y otros grupos vulnerables, y defensa de las comunidades pobres y subdesarrolladas.

Cada 18 de julio, la Fundación Mandela y la ONU promueven la dedicación de 67 minutos del día a ayudar a los demás, para dignificar los 67 años de vida que dedicó Mandela al servicio de la humanidad, como abogado defensor de los derechos humanos, como preso de conciencia, trabajando por la paz y como primer presidente electo democráticamente en su país.

Complicaciones de salud

Mandela pasó 27 años en la cárcel antes de convertirse en el primer presidente negro de Sudáfrica, en 1994. Los problemas respiratorios que sufre ahora los contrajo en las cárceles del apartheid, donde luchó contra la discriminación racial en su nación.

El líder sudafricano fue hospitalizado hace casi 40 días por la recaída de una infección pulmonar. Su salud se agravó el pasado 23 de junio, cuando su estado pasó de ser "grave pero estable" a "crítico".

“Este año celebramos el 95 cumpleaños de mi abuelo conscientes de que el mundo entero está pendiente de su recuperación”, expresó este miércoles su nieto mayor, Mandla Mandela.

Visita nuestro storify sobre Nelson Mandela

0 comentarios: