• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Lamentables fallecimientos debido a intoxicación por alcohol de dudosa procedencia


La Dirección Provincial de Salud Pública, de La Habana, emitió una nota sobre la grave intoxicación por ingestión debebidas alcohólicasde dudosa procedencia, acaecida el lunes último en esta capital, texto que difundió hoy la televisión cubana y que transmitimos a continuación:

En horas de la noche del lunes 29 de julio, comenzaron a llegar al Policlínico Cristóbal Labra, del municipio de La Lisa, varios ciudadanos, en su mayoría residentes en el Consejo Popular Balcón Arimao, del referido municipio, con síntomas de intoxicación por alcohol metílico: náuseas, dolores de cabezas, vómitos, decaimiento y problemas en la visión.

A pesar de las rápidas medidas adoptadas por el personal médico y el traslado urgente a diferentes centros hospitalarios, se produjo el lamentable fallecimiento de Guillermo Duvergel Cervantes, de 51 años de edad; Maritza Castiñeiras Rodríguez, de 48 años de edad; Juan Carlos Verrier Silveira, de 39 años de edad; Jesús Crespo Peña, de 48 años de edad; Salvador Sánchez Montoya, de 48 años de edad; Iván Santovenia Crespo, de 37 años de edad, y José Betancourt Orta, de 58 años de edad.

Se reportan intoxicadas hasta el presente 46 personas; de las cuales, 41 permanecen ingresadas, ocho de ellas diagnosticadas de graves.

Para la investigación de este hecho se conformó un equipo mutidisciplinario, integrado por especialistas del Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud Pública, el que ha contado con el apoyo de la dirección del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno del municipio y la provincia.

Como resultado de las investigaciones, se ha establecido que los intoxicados consumieron alcohol metílico, comercializado ilegalmente por una ciudadana residente en Consejo Popular Balcón Arimao, a la cual le fue
suministrado por dos individuos que laboran en el Instituto de Farmacia y Alimentos, quienes lo sustrajeron del local donde se encontraba almacenado.

El alcohol metílico o metanol, también popularmente conocido como alcohol de madera, es un producto utilizado como reactivo en laboratorios y centros de investigación; es sumamente tóxico para el organismo humano, y su consumo puede provocar graves secuelas, como la ceguera e, incluso, la muerte.

Por sus características, resulta difícil diferenciarlo del alcohol etílico, lo que puede propiciar la ocurrencia de lamentables accidentes, cuando algunos ciudadanos, por afán de lucro, irresponsabilidad y negligencia, propician su consumo.

Se alerta a la población que aquellas personas que hayan ingerido bebidas alcohólicas de dudosa procedencia y presenten los síntomas antes descritos, se dirijan a la institución de salud más cercana para recibir las atenciones correspondientes.

Se continúan las investigaciones, con el fin de determinar la responsabilidad de los implicados, así como las causas y condiciones que facilitaron la ocurrencia de estos hechos.

(Con información de AIN)

0 comentarios: