• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Jorge Arreaza: Venezuela y Cuba integran una misma unidad ideológica

Arreaza (derecha) junto al escritor
cubano Miguel Barnet.

El vicepresidente ejecutivo de la República,Jorge Arreaza, ratificó el compromiso histórico de radicalizar la revolución y de generar un socialismo autóctono en Venezuela.

Ante cientos de delegados e invitados de más de 30 naciones al VII Encuentro Continental deSolidaridad con Cuba -inaugurado este miércoles en Caracas-, el alto funcionario aseguró que los venezolanos avanzarán por ese camino junto a la isla caribeña.

Arreaza hizo girar su alocución en torno al pensamiento y la obra de los líderes contemporáneos de ambas naciones: Fidel Castro y Hugo Chávez (fallecido el 5 de marzo último), quienes -dijo- integran una misma unidad ideológica, filosófica, política, espiritual.

Rememoró que en sus encuentros ambos se daban al diseño conjunto de un único plan para la felicidad de los pueblos.

Asimismo, estableció paralelos históricos entre las acciones de uno y otro.

Sostuvo Arreaza que Chávez salió el 4 de febrero de 1992 -fecha de la conocida rebelión cívico militar- como lo hicieron Fidel Castro y sus compañeros el 26 de julio de 1953 para atacar al Cuartel Moncada (Santiago de Cuba), acontecimiento que inició la última etapa de luchas coronada con el triunfo revolucionario de 1959.

“Parecía que no habían ganado”, manifestó el Vicepresidente Ejecutivo, quien pronto señaló, glosando al propio estadista cubano, que “la Historia los absolvió a ambos”.

“Son amados por la Historia -dijo- porque hoy en América Latina la Historia la escriben los pueblos”.

Igualmente, Arreaza indicó el privilegio de los cubanos al poder contar con la presencia de Fidel Castro, “vivo y siéndole útil a su patria”, durante las cercanas celebraciones por el aniversario 60 de la acción del Moncada.

Así como Martí fue el autor intelectual -al decir del líder caribeño- del asalto al Cuartel Moncada, Simón Bolívar lo fue del 4 de febrero, subrayó.

Por otra parte, Arreaza agradeció la solidaridad brindada a Venezuela por los cooperantes cubanos que laboran en diversas misiones (programas sociales) en este país sudamericano.

En especial, alabó al equipo médico de la isla que acompañó a Chávez antes y durante su enfermedad y dio fe de la confianza que tuvo el mandatario en ese grupo de galenos.

De igual modo, Arreaza se refirió al caso de los cinco luchadores antiterroristas cubanos que fueron encarcelados hace casi 15 años en Estados Unidos por sus actividades de vigilancia entre grupos extremistas anticubanos radicados en La Florida.

Consideró “profundamente injusto” que por proteger a su patria y denunciar a unos terroristas hayan terminado presos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González.

Este último salió de prisión en octubre de 2011 y pasó a régimen de libertad supervisada hasta que un jueza modificó esa condición y le permitió permanecer en Cuba (donde se encuentra desde el 22 de abril) a cambio de renunciar a su ciudadanía estadounidense.

“Tendremos que ser solidarios con Cuba hasta el final de los tiempos”, dijo Arreaza casi al final de sus palabras.
(Con información de agencias)

0 comentarios: