• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Empresarios se roban 25 mil millones de dólares con apoyo de los gobiernos

Periodista e investigador
Esteban Rosario.
Resumen del libro: "Corrupción y Privilegios Empresariales", del libro de Esteban Rosario.

Servicios/Noticias A Tiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com



SANTIAGO, República Dominicana.-El Estado dominicano ha sido y es la principal fuente de enriquecimiento de los grupos empresariales y familiares.
Libro de Esteban Rosario
Los funcionarios públicos y los grupos empresariales están asociados para distribuirse la renta del Estado.

Han logrado una cohesión política sólida.

Tienen una concepción patrimonialista del Estado y una vocación amoral del ejercicio del poder.
No les importa nada.

Los funcionarios roban y los empresarios evaden el pago de los impuestos.
El Norte de ambos es atrapar el dinero del Estado.
Los funcionarios reconocen a los empresarios como actores políticos para otorgarles exoneraciones, incentivos cambiarios y tributarios para lograr la legitimidad política.
Los empresarios apoyan a los funcionarios para beneficiarse de las exoneraciones del Estado.
Sin embargo, la asociación de los grupos empresariales y funcionarios públicos han provocado pérdidas al Estado dominicano por más de 25 mil millones de dólares en los últimos 50 años de vida democrática.
Ese dinero ha sido entregado en concesiones, exoneraciones, incentivos y favores del Estado a un pequeño grupo de empresas y familias, sin que nadie haya dado una explicación a los contribuyentes del país.
Los 25 mil millones de dólares regalados a esos grupos económicos y familiares pudieron ser invertidos en hospitales, escuelas, producción de alimentos y otros renglones importes para el desarrollo nacional.
Pero a los funcionarios y grupos empresariales no les importó nada y se distribuyeron esa enorme cantidad de dinero bajo el manto de la complicidad y la impunidad.
Para que se tenga una idea de lo que ha pasado con la asociación de los funcionarios públicos y los grupos empresariales, les pongo algunos ejemplos de esa barbaridad que ha pasado con el dinero de los dominicanos.

-Donación del periódico El Caribe al periodista Germán Emilio Ornes Coiscou. Costaba 673 mil pesos, que era lo mismo que dólares.

-Decreto-ley para exonerar los impuestos a los ingenios azucareros en 1962.

-Donación de La Manicera a los Bonetti Guerra y Armenteros Seisdedos.

-16, 000 exoneraciones a los empresarios de 1963-1965.


-Donación de METALDOM a los Vicini-Cabral.


-Promedio de 600 millones de dólares de exoneración por año de 1966-1996.


-Exoneraciones por más de 500 millones de dólares al turismo de 1978-al 2012.


-3, 000 millones de dólares por el caso de BANINTER.


-800 millones de dólares por el caso del Banco Mercantil


-1, 500 millones de dólares por el caso del BANCREDITO


-100 millones de dólares por el fraude de Leonel Almonte y el general Cuervo Gómez


-130 millones de dólares de la Sund Land


-20 millones de dólares de la SOFATI-CDE


-1, 000 millones de dólares por el caso de Bahía de Las Aguilas.


-500 millones de dólares que desaparición por la privatización de la CDE.

-62 millones de dólares por la venta del Listín Diario. Costaba 100 millones y fue vendido por 38 millones de dólares.

-Falsa venta del puerto de Sanc Soucí por 38 millones de dólares en pago en calles y avenidas en sus alrededores. El valor real es de 3, 000 millones de dólares.


-300 mil tareas del CEA casi regaladas a la familia Rizek.


-300 mil tareas concedidas a la familia Vicini y Montoya, de Guatemala.


-Exoneración de más de 1, 000 millones de dólares a las empresas constructoras, Barrick Gold, Falconbrigde y las empresas generadoras de electricidad.


-.153, 000 mil millones de pesos anual (en la actualidad) en exoneración para los productores de alimentos y servicios básicos, que suman 3, 700 millones de dólares.


-50 millones de dólares a los empresarios de zonas francas que nunca pagaron.


-Venta a precios vil de la CDE.


300 millones de dólares de EGE-HAINA y el consorcio Eléctrico de Punta Cana en perjuicio del FONPER.


-Donación del canal 5 de RTVD a Gómez Díaz cuyo valor se estimaba en 50 millones de dólares.


Y muchos casos más que no voy a enumerar por falta de tiempo.


En total, el dinero robado, concesionado y exonerado pasa de los 25 mil millones de dólares en los últimos 50 años de vida democrática del país. Pero lo dejé en esa cifra para que no crean que es una exageración.

0 comentarios: